Setenta productores de Ñuble enfrentan crisis vendiendo en Mercado Campesino Online

Autor: Indap

Ñuble

Con el objetivo de brindar una vitrina a los productos de la Agricultura Familiar de Ñuble durante la pandemia, la dirección regional INDAP habilitó hace algunos meses un Mercado Campesino Online que hoy ya cuenta con la participación de 70 emprendedores de diferentes comunas del territorio que están vendiendo a nivel local y a distintos puntos del país.

“Estamos muy felices de haber podido dar vida a este proyecto, ya que en estos momentos una de nuestras principales preocupaciones como institución es poner a disposición de los pequeños agricultores herramientas que les permitan mejorar sus ventas y acercarlos al consumidor final. Eso fue lo que buscamos a través de esta plataforma virtual”, expresó la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria.

Agregó que “con esta iniciativa estamos apoyándolos en la comercialización de sus productos, no solo ahora que han debido enfrentar una merma en sus ventas debido a esta pandemia, sino que buscamos dejar instalado este canal en forma permanente, para visibilizar su producción y ponerlos al nivel de otros emprendedores del país que están usando el comercio electrónico para avanzar en el formato del delivery”.

Imagen eliminada.

Luis Flores, encargado de comercialización de INDAP Ñuble, dijo que “la falta de espacios de venta ha provocado un fuerte impacto económico en nuestros usuarios, quienes tienen en las ferias su fuente regular de ingresos. Por ello, la iniciativa de apoyar la promoción y venta de productos de la Agricultura Familiar a través de internet y las redes sociales ha despertado el interés de los usuarios, quienes encuentran ven aquí una forma de ampliar sus oportunidades de venta”.

Una de las pequeñas agricultoras que está participando en el Mercado Campesino Online de la región es Miriam Palma, quien ha podido dar a conocer su emprendimiento: “Desde 1998 que produzco mermeladas y conservas. Primero lo hice para aprovechar las frutas que se perdían en el campo, pero a medida que trascurrían los años se convirtió en mi forma de ganarme la vida. Ya llevo más de dos décadas en el rubro, tiempo en el que siempre he contado con el apoyo de INDAP. Ahora estoy esperanzada en que a través de este Mercado Campesino Online muchas personas más conozcan mi trabajo”.

Imagen eliminada.

Quien también valoró esta plataforma virtual fue José Arriagada, productor de agroprocesados de la comuna de Portezuelo, quien agradeció el esfuerzo realizado para dar vida a este Mercado Campesino Online. “Nosotros somos productores pequeños que necesitamos constantemente del apoyo de INDAP para mejorar nuestras ventas e ingresos”, precisó.

Gladys Ponce, dueña de la viña El Quillay, también de Portezuelo, dijo sentirse “muy agradecida de que hayan habilitado esta plataforma”, ya que “gran parte de nosotros comercializábamos nuestros productos en las ferias y Mercados Campesinos de INDAP, pero por la pandemia no hemos podido contar con estos espacios de venta. Hacernos visibles a través de internet es algo muy importante y de mucha ayuda”.

Para conocer los productos campesinos de los más de 70 pequeños productores de Ñuble pinche aquí.