Sequía: Más de 5.300 usuarios recibieron alimento para su ganado en la Región de Coquimbo
Autor: Indap
Coquimbo
A raíz de la sequía que golpea a la Región de Coquimbo, INDAP realizó desde fines de julio a la fecha 40 entregas de alimento para el ganado caprino, ovino y bovino (maíz en grano y harina de soja) a un total de 5.345 pequeños agricultores de las 15 comunas de la zona. Ya finalizada esta etapa, en los próximos días se iniciará la entrega de fructosa y complejos proteicos para las abejas a 215 apicultores, en el marco de la emergencia agrícola por escasez hídrica declarada por el Ministerio de Agricultura el 31 de julio.
Para enfrentar la emergencia, INDAP dispuso $470 millones en recursos, los que se han orientado principalmente al sector ganadero, que ha sido el más afectado por la sequía. “Hicimos todos los esfuerzos para contar con estos recursos, con el objetivo de apoyar con alimento para el ganado a nuestros usuarios. Próximamente haremos lo mismo con los apicultores”, dijo el director regional de la institución, José Sepúlveda.
Agregó que esta labor se ha realizado en paralelo con el fomento productivo, a través de una gama de programas enfocados al riego, asesoría técnica, comercialización, gestión empresarial, turismo rural y apoyo organizacional de la Agricultura Familiar Campesina de la región.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, valoró el despliegue territorial realizado por INDAP: “En algunas comunas se han realizado tres o cuatro entregas de alimento para el ganado, lo que refleja el compromiso del gobierno del Presidente Piñera por estar en terreno junto a los habitantes del mundo rural. La intendenta Lucía Pinto ha participado en las actividades y ha visto lo necesario que es este tipo de insumos en el actual escenario”.
Elsa Valderrama, criancera de Monte Patria, destacó lo beneficioso que ha sido recibir alimento para sus animales. “He notado que mis cabras están dando más leche, lo que es muy positivo”, dijo. Similar opinión tuvo Rafael Urrutia, criancero de Coquimbo: “Yo llevo algunos años alimentando a mis cabras con maíz y soja y es mucho mejor que hacerlo con otros alimentos tradicionales”.