Sequía: Gobierno entregará apoyo de emergencia a pequeños ganaderos y apicultores de O’Higgins
Autor: Indap
O'Higgins
Un necesario y oportuno apoyo recibirán los pequeños ganaderos y apicultores del secano costero y otras zonas de la Región de O’Higgins, quienes están enfrentando serias dificultades a raíz de la grave sequía que afecta a gran parte del país. Así lo anunciaron en Marchigüe el intendente Juan Manuel Masferrer; el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas; el seremi Joaquín Arriagada y el director regional de INDAP, Juan García.
El intendente Masferrer señaló que “tal como hicimos el año pasado, este año vamos a disponer de nuevos recursos para ir en ayuda de los pequeños agricultores de nuestra región”. Puntualizó que se dispondrá de 400 millones de pesos para ir en ayuda de pequeños ganaderos y apicultores de las seis comunas de Cardenal Caro, más Lolol, Santa Cruz, Las Cabras, Peralillo, Chépica y Pumanque.
Agregó que “la Agricultura Familiar Campesina está en el corazón del gobierno del Presidente Piñera, quien nos ha pedido ir en ayuda de los pequeños productores de nuestra región. Hoy, el país y el mundo están sufriendo los estragos del cambio climático; por esta razón y ante la grave sequía que afecta a la región es que, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, hemos dispuesto de 400 millones de pesos”.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, indicó que a causa del déficit hídrico, que supera el 60 por ciento, la situación en la agricultura está compleja, especialmente en el sector del secano; enfatizando que se llegará con ayuda en forma oportuna.
El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, acotó que “como gobierno estamos monitoreando la situación y hemos constatado que a raíz de la intensa sequía los agricultores, especialmente los ganaderos de la zona del secano, se han visto afectados en sus producciones por las dificultades para disponer de pasto y alimento para su ganado”.
El director de INDAP O’Higgins, Juan García, indicó que el déficit de precipitaciones afecta a toda la región, pero especialmente a la zona del secano, donde se desarrolla una gran actividad ganadera y apícola. Por tal motivo, este apoyo de emergencia se entregará a los pequeños agricultores más afectados de todas las comunas del secano y de otras zonas de la región.
Los 400 millones de pesos anunciados por el gobierno estarán destinados a la compra de forraje, alimento e insumos. De esa cifra, INDAP aportará 200 millones de pesos y el Gobierno Regional los restantes 200 millones de pesos.
El anuncio se hizo durante la entrega de ocho tractores adquiridos gracias a una inversión superior a los 345 millones de pesos y que es parte del proyecto “Mejoramiento de la Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura de la Región de O’Higgins”. Las máquinas estarán disponibles para los usuarios del proyecto en las unidades demostrativas de las comunas de Pichilemu, Lolol, Pumanque, Marchigüe, La Estrella, Litueche, Navidad y Paredones.
El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad de resiliencia de las comunidades agrícolas en el secano costero e interior de la Región de O'Higgins frente a la variabilidad climática actual y a los cambios climáticos futuros.