Sequía: 431 usuarios de Ovalle reciben recursos para rehabilitar sus unidades productivas

Autor: Indap

Coquimbo

La pequeña agricultura de la región de Coquimbo vive uno de sus momentos más difíciles debido a la escasez hídrica. Para mitigar los daños ocasionados por esta condición climática, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, está realizando un despliegue por las 15 comunas del territorio para entregar recursos de emergencia a más de 8 mil campesinos.

Una de las últimas comuna beneficiada fue Ovalle, con una inversión que superó los $112 millones y favoreció a 431 pequeños productores agropecuarios, a través de incentivos para la compra de alimentación del ganado e insumos agrícolas, apícolas y de riego

Para el apicultor Armin Pizarro, esta ayuda significa “una posibilidad de paliar los graves daños que ha dejado en mis colmenas la falta de agua. Agradezco que estos aportes lleguen cuando más lo necesitamos y no solo a los apicultores, sino también a agricultores y ganaderos”.

El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, precisó que ésta no es la primera entrega que se ha hecho en Ovalle. “Hace unos días beneficiamos a 108 pequeños productores y prontamente se hará lo mismo con otros 446. Sumando las tres entregas de recursos, estamos contribuyendo a la rehabilitación de 985 emprendimientos, con una inversión superior a los $200 millones”, informó.

La ceremonia de entrega fue encabezada por el gobernador de Limarí, Iván Espinoza, quien sostuvo que “en nuestra provincia es muy importante el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina, que pasa por momentos duros por la sequía que afecta a la región. Es por ello que el Gobierno Regional, liderado por la intendenta Lucía Pinto, lleva adelante el Plan de Emergencia Hídrica Regional, que considera como una de sus medidas la entrega de estos recursos”.

"Estamos trabajando firme para atender esta emergencia en los tiempos que corresponde. Hemos vivido días intensos para apoyar a nuestro sector. Estamos convencidos que vamos avanzando por la senda correcta, estando en terreno y atendiendo las necesidades de los productores, que es lo que nos ha pedido el Presidente Piñera", señaló el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.

A nivel regional esta inversión de emergencia asciende a $1.484.217.170, correspondiente a Elqui $399.200.000, Limarí $668.900.000 y Choapa $416.117.170.