SAG e INDAP realizaron ciclo de charlas formativas a equipos Prodesal de Región de O’Higgins
Autor: Indap
O'Higgins
Durante agosto y septiembre, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) e INDAP realizaron un ciclo de 16 charlas telemáticas que tuvieron como destinatarios a integrantes de los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en la Región de O´Higgins.
En la instancia se abordaron temas relacionados con el comercio de semillas, agricultura orgánica, plagas, control de Lobesia Botrana, sanidad animal, panorama fitosanitario regional, fiscalización, exportaciones agrícolas y otras materias. Las exposiciones estuvieron a cargo de diferentes profesionales del SAG.
El ciclo se realizó en el marco del trabajo colaborativo entre ambos servicios del agro y participaron integrantes de los equipos técnicos de los programas Prodesal de todas las comunas de la región.
El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, indicó que los equipos Prodesal brindan asesoría a los productores con baja dotación de recursos productivos y activos, quienes generalmente realizan agricultura en ecosistemas frágiles y agravados por el cambio climático, en particular por la escasez hídrica, ubicados en sectores rurales donde existen carencias de acceso a bienes y servicios sociales que afectan directamente sus condiciones de vida.
Desde el punto de vista productivo, muchos de estos usuarios poseen insuficientes conocimientos y habilidades en nuevas técnicas para su gestión y desarrollo, y de allí la importancia de la asesoría técnica que entregan los integrantes de los equipos técnicos Prodesal, quienes deben actualizar sus conocimientos y capacitarse.
Luis Rodríguez, director regional (S) del SAG de O’Higgins, calificó la instancia como “un real aporte para personas que trabajan directamente con un sector de la actividad productiva regional donde, como institución, tenemos un compromiso fuerte de incrementar sus competencias en diversas materias ligadas a nuestra normativa”.
En tanto, el director regional de INDAP, Juan Carol García, dijo que “para nosotros es fundamental crear espacios de capacitación para los equipos Prodesal, uno de los programas más importantes que tiene la institución a nivel regional y nacional”.
Precisó que en la región el Prodesal tiene más de 7.700 usuarios de las diversas comunas y añadió que es importante “contar con los profesionales del SAG, quienes son los que salvaguardan nuestro patrimonio fitosanitario y están relacionados a las normativas productivas de todos nuestros rubros agrícolas y pecuarios. Es un activo muy valioso y aprovecharlo de buena manera es la tarea que nos ha encomendado nuestro Ministerio de Agricultura y el gobierno”.
En las ocho semanas del ciclo de charlas, los participantes adquirieron nuevos conocimientos que serán importantes para apoyar a los usuarios, entregándoles una asesoría técnica pertinente y que considere las características y necesidades de los productores pequeños, en base a ambos ejes de intervención del programa, el productivo y el de apoyo al mejoramiento de las condiciones de vida.