Riego: Más de $2.600 millones dispuso INDAP para sus concursos de operación temprana en el Maule
Autor: Indap
Maule
Ya se encuentran abiertos los concursos de operación temprana de INDAP para los programas de Riego Asociativo, Riego Intrapredial, Bono Legal de Aguas y Estudios de Riego y Drenaje en la Región del Maule. Así lo informaron el director regional del servicio, Óscar Muñoz, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, quienes invitaron a los agricultores a informarse y postular.
La operación temprana permite a los pequeños productores usuarios de INDAP postular de manera anticipada a los concursos de riego durante este año y agilizar así todo el proceso administrativo y el análisis de proyectos. De esa forma garantizan contar de manera oportuna con los recursos para la ejecución de las diferentes obras a inicios de 2021.
Óscar Muñoz indicó que los interesados en postular a cualquiera de los concursos de riego tendrán plazo hasta el 30 de diciembre para presentar sus proyectos en las agencias de área, para lo cual la región dispone de un presupuesto de $2.688 millones.
“En el formato de operación temprana tenemos cuatro líneas: Riego Intrapredial, Riego Asociativo, Bono Legal de aguas y Estudios de Riego. Hemos dispuesto casi $2.700 millones para abordar las necesidades de los pequeños agricultores y de las organizaciones de aguas. Lo que nos importa es que ojalá la postulación se haga pronto. Cerramos en diciembre y los resultados estarán en febrero. O sea, los agricultores habiendo terminado las cosechas sabrán cuáles son los proyectos que se han aprobado y podrán empezar la ejecución de obras”, indicó el director regional de INDAP.
Presupuesto histórico
El seremi Verdejo recordó que la región ha recibido una gran inyección de recursos en materia de riego: “contamos con el presupuesto más grande de Chile para 2020, 2021 y 2022. Son 27 millones de dólares sumando recursos de INDAP, de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y los convenios con el Gobierno Regional; o sea, hay recursos para todos y la invitación es a postular”.
Agregó que el Ministerio de Agricultura está trabajando en tres líneas: fortalecer las organizaciones de regantes, aumentar las obras de acumulación y buscar nuevas fuentes de agua. “En el Maule el agua se convierte en alimentos y si no hay agua éstos no podrán llegar a la mesa de los chilenos. Con estos instrumentos estamos asegurando el riego por muchos años”, dijo.
Operatoria y requisitos
En el caso del Programa de Riego Asociativo, Óscar Muñoz dijo que pueden postular todas las comunidades de agua legalmente constituidas, comunidades de hecho y agrupaciones de regantes que estén conformadas mayoritariamente por usuarios de INDAP acreditados en las agencias de área. “Se podrán financiar proyectos de obras de riego y drenaje extra-prediales para elevaciones mecánicas, conducción y distribución, habilitación de obras de acumulación y energización de proyectos de riego. Estos proyectos se deben realizar a través de consultores que cumplan con los requisitos exigidos para estos fines e inscritos en el Registro de Proveedores de INDAP”, expresó.
Los incentivos que otorga el programa no podrán superar el 90% del costo total bruto (incluido IVA) de las inversiones requeridas, y el monto asignado a este concurso asciende a los $ 1.800 millones para toda la Región del Maule.
También podrán postular los pequeños agricultores de manera individual y acceder a incentivos para cofinanciar proyectos de inversión en obras de riego y drenaje intrapredial. Entre esas obras se encuentran la construcción, habilitación y reparación de norias o pozos; sistemas de riego por aspersión, riegos tecnificados, presurizados, elevaciones mecánicas, sistemas de conducción de agua, tranques o acumuladores, y Sistemas de Captación de Aguas Lluvia (SCALL), entre otras.
En este caso, el incentivo total al proyecto de riego podrá ser de hasta un 90% del costo total bruto, con un tope de $6 millones, para quienes no hayan sido beneficiados entre los años 2011 y 2020. El monto total para este llamado a postulación asciende a los $800 millones a nivel regional.
El director regional de INDAP indicó que también hay un concurso para que los agricultores accedan a incentivos para regularizar sus derechos de aprovechamiento de aguas a través del Bono Legal de Aguas, por $43 millones a nivel regional. Por último, está disponible un concurso para apoyar la formulación de proyectos, riego o drenaje extra e intraprediales o mixtos, por $45 millones a nivel regional, que más tarde pueden ser financiados a través de la Ley 18.450 de Fomento al Riego de la CNR.