Región Metropolitana lanza programa de jóvenes emprendedores agrícolas

Autor: Indap

Metropolitana
Cerca de 60 jóvenes se reunieron en Malloco para dar inicio al proyecto de inclusión de jóvenes a la Agricultura Familiar Campesina, uno de los énfasis de Región para el periodo 2016 al 2018 y que estará a cargo de la unidad de Proyectos Especiales. 

El programa, inaugurado por el Director Regional de INDAP, Christian Suárez y a la que asistieron las autoridades de INDAP, Octavio Sotomayor, Director Nacional; Ricardo Vial, Subdirector Nacional, busca abrir espacios y desarrollar la vocación emprendedora de los hijos de los pequeños agricultores de la Región, con la finalidad de entregar herramientas para que realicen un plan de negocios al 2017 e incentivar la permanencia de la agricultura y del campo en la Región. 

“Ha sido un trabajo arduo de varios meses, fortaleciendo alianzas  con académicos, universidades, y donde se salió al terreno a todas las comunas de la región para poder reunir a los jóvenes en este encuentro, que tuvieran las ganas de participar, de aprender, de crear, y así estamos dando el puntapié inicial al Programa de Jóvenes Emprendedores  Agrícolas de la Región Metropolitana”, destacó el Director Regional. 

Los jóvenes entre 18 a 29 años no inscritos en los registros de INDAP llegaron provenientes de las comunas de Til Til, Lampa, Colina, Curacaví, María Pinto, Melipilla, Alhué, San Pedro, Talagante, Isla de Maipo, Padre Hurtado, El Monte, Paine,  Pirque, San José de Maipo, Buin  y Peñaflor. Llegaron tímidos al inicio, con mucha energía sabían que era una jornada larga,  algunas participantes con sus pequeñas hijas, con ansias, ganas de ayuda y orientación para poder emprender. 

Ricardo Vial, destacó la iniciativa regional y  señaló a los participantes  ‘la importancia de poner a disposición la oferta del sector público y privada para que puedan tener más oportunidades en sus emprendimientos, y los motivó a organizarse para asumir estos desafíos’. 

En la tarde, los jóvenes expusieron sus ideas y debatieron las ventajas y desventajas de sus propuestas. La jornada que se extendió hasta las 18 hrs. y fue clausurada por el Director Nacional de INDAP, quien  felicitó a los grupos por la metodología e iniciativas presentadas; compartió con los participantes los enfoques de la gestión de INDAP y su prioridad con los jóvenes.  Además la autoridad anunció cambios en algunos programas a partir del nuevo proceso de acreditación de usuarios, señaló que se está trabajando junto a BancoEstado en una alianza para la adquisición y arriendo de tierras, sumado a una Plataforma Virtual y remota de asistencia técnica, donde la prioridad la tendrán los jóvenes. 

Este programa es un proceso de incubación que terminará en diciembre del 2017 con la implementación total de los proyectos y seguimiento de INDAP, además de iniciar la segunda fase para el 2018. 

Entre los expositores estuvieron Raúl Alvarez, Director Centro de Desarrollo de Negocios  de Melipilla; Carlos Escobar,  Director Escuela de Cs. Agropecuarias U. del Pacífico; Samuel Rojas, Subdirector de la Escuela de Ing. Agronegocios, Encargado de Emprendimiento de la Fac. de Cs. Económicas y Administrativas. U. Central y D’angelo Gómez, profesional de la unidad de Proyectos Especiales de INDAP regional. 

Imagen eliminada.