Proyecto INDAP-FAO beneficia a 220 agricultores de Hualqui y Florida afectados por incendios de 2017

Autor: Indap

Biobío

Un total de 220 productores de las comunas de Hualqui y Florida, en la provincia de Concepción, que resultaron afectados por los incendios forestales de 2017, serán beneficiados con el Proyecto de Cooperación Técnica de Emergencia INDAP-FAO, que considera la entrega de recursos para la recuperación productiva y capacitación para la reducción de riesgos, entre otros aspectos.

Así lo dio a conocer en su visita a la zona la encargada nacional de Emergencias de INDAP, Pía Alfaro, junto a la consultora del proyecto de FAO, Loreto Hidalgo, quienes se reunieron con los agricultores de Florida y Hualqui, el 26 y 27 de abril, respectivamente. En este encuentro participaron también los equipos técnicos del programa Prodesal y la jefa del Área Concepción de la institución, Loreto Merino.

Según Pía Alfaro, “este proyecto beneficiará a productores del segmento autoconsumo de las regiones del Biobío y Maule, alcanzando un total 440 beneficiarios, quienes recibirán capacitación para la reducción de riesgos y medidas de mitigación ante otra eventual catástrofe, además de un aporte de 218 mil pesos por usuario para ayudar en la recuperación sustentable de los medios de vida de estas familias, a través de la provisión de insumos o equipamiento para cultivos, huertos caseros y gallineros”.

Loreto Merino dijo que los agricultores fueron seleccionados por el Área Concepción en conjunto con el Prodesal, de acuerdo a su nivel de vulnerabilidad y según los criterios establecidos en el proyecto. “En nuestra zona se van a impulsar emprendimientos como invernaderos, mejoramiento de sistemas de riego, kit apícolas, deshidratadores solares, huertos polifrutales y pequeños cultivos al aire libre”.

El Proyecto de Cooperación Técnica de Emergencia INDAP-FAO tiene la duración de un año y es la primera experiencia con esta línea de financiamiento.