Programa Zona de Oportunidades Valle Itata destaca proyectos ejecutados en Coelemu y Ránquil
Autor: Indap
Biobío
Con el objetivo de dar a conocer los proyectos financiados a través del ex programa Zona de Rezago -hoy Zona de Oportunidades-, la agencia de área de INDAP Coelemu organizó una gira técnica a las comunas de Ránquil y Coelemu junto al encargado del Programa Zona de Oportunidades Valle Itata, Cristóbal Martínez.
La actividad contó con la participación del jefe (s) del área Coelemu, Rodrigo Barriga; el jefe (s) del área San Carlos, César Aburto; la encargada de proyectos FNDR de INDAP en Ñuble, María José Núñez, y los representantes de los agricultores, Alejandra Cruz, de Coelemu y Omar Vera, de Ránquil.
En terreno se pudo constatar que las obras ejecutadas, principalmente acumuladores de aguas lluvia y de vertiente, además de paneles fotovoltaicos, están funcionado al 100%, impulsando una creciente producción de paltos -variedad Hass-, cítricos y nogales.
Tanto Rodrigo Barriga como César Aburto informaron que el objetivo principal de la visita a terreno era que el encargado del Programa Zona de Oportunidades Valle Itata conociera “las inversiones y el trabajo que han desarrollado los agricultores gracias a los proyectos y el impacto que han tenido en su producción y calidad de vida”.
La visita consideró proyectos de acumuladores y paneles fotovoltaicos de los agricultores Prodesal de Ránquil Ricardo Uribe, sector Paso Hondo; Luis Rosales, sector El Quilo, y Miguel Ángel Luengo, sector La Raya. En Coelemu se recorrieron proyectos similares pertenecientes a Ana Venegas y Luis Lagos; este último ganador del primer lugar de las categorías Moscatel de Alejandría y Cinsault en el concurso “Vino Valle del Itata 2017”.
Cristóbal Martínez, encargado del Programa Zona de Oportunidades Valle Itata, agradeció la gestión realizada por INDAP y la excelente disposición de los agricultores, y expresó que “fue muy satisfactorio conocer las experiencias de los productores en sus propios predios, y a su vez constatar que las obras impulsadas hace más de 5 años están funcionando con producciones tan novedosas como los paltos”.