Programa de Suelos: Hay $1.000 millones para concursos de operación temprana en el Maule
Autor: Indap
Maule
Un llamado a los pequeños agricultores del Maule a postular a los concursos de operación temprana del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que dispone de recursos por $1.000 millones, realizaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.
Verdejo informó que están abiertos dos concursos simultáneos del Programa de Suelos, cuyo plazo de postulación vence el 18 de enero de 2021. “El campo no ha parado y aquí hay una demostración de que el Ministerio de Agricultura está apoyando a través de INDAP a los agricultores que han trabajado para que los alimentos lleguen a las mesas. El SIRSD-S es muy importante, ya que INDAP atiende a más de 22 mil agricultores y este programa atenderá a más de 1.500, así que el llamado es a postular para mejorar los suelos”.
Óscar Muñoz dijo que uno de los concursos es para las zonas de secano interior y costera por $450 millones y el otro para la precordillera y el valle central por $550 millones. “El objetivo es realizar las evaluaciones técnicas y administrativas y entregar los resultados definitivos la primera quincena de marzo, cosa que los agricultores hagan sus prácticas temprano”, añadió.
Al concurso para los territorios de secano interior y costero pueden postular usuarios de las áreas de Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, San Javier y Talca. Los interesados podrán acceder a subprogramas para la aplicación de fosforo de corrección, establecimiento de praderas, enmiendas calcáreas, limpieza de matorrales y despedrado.
También pueden postular a métodos de intervención de suelos, orientados a evitar su erosión y a favorecer su conservación, como la incorporación de abono verde, acondicionamiento de rastrojo de cereal y maíz, uso de arado cincel, construcción de cerco eléctrico móvil y de cerco tradicional, aplicación de guano rojo, biofiltros, control de erosión de cárcavas, cortinas cortaviento, sistemas silvopastorales y construcción de canal de desviación, zanjas de infiltración, limanes, microterraza manual y surcos de media línea, entre otros.
El concurso para los territorios del valle central y precordillera, en tanto, está dirigido a los usuarios de las áreas de Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca.
En ambos concursos pueden presentarse los planes de manejo con prácticas a un año dentro de los plazos comprendidos entre enero y mayo de 2021. Excepcionalmente el establecimiento e incorporación de abono verde podrá finalizar en agosto de 2021.
El director regional de INDAP indicó que el incentivo varía entre un 70% y un 90% del costo neto, según la práctica a financiar, de acuerdo a una tabla de costos. Además recordó que los agricultores interesados deben presentar un plan de manejo elaborado por operadores del programa de suelos acreditados ante el INDAP o el SAG.