Programa de Riego y Drenaje Intrapredial abre llamado a postulación para provincias de Choapa y Limarí

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Riego Coquimbo
Concurso Riego y Drenaje Intrapredial Choapa y Limarí

Porque cada gota de agua cuenta hoy en la agricultura INDAP dispone de diversas herramientas en su línea de Riego. Una de ellas es el Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), que hoy tiene abierto un llamado a postulación, en modalidad asignación directa, para que los usuarios y usuarias de las provincias de Choapa y Limarí puedan acceder a sus beneficios.

La citada herramienta contribuye a dar seguridad hídrica y eficientar el uso del agua para fortalecer el desarrollo productivo de actividades silvoagropecuarias, tanto a través del cofinanciamiento de obras de riego o drenaje intrapredial como mediante la integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

En la Agencia de Área Combarbalá de INDAP el llamado tiene como cierre las 14 horas del lunes 24 de junio, mientras que en las agencias de Illapel (que atiende a las cuatro comunas de la provincia de Choapa) y Ovalle (que atiente a las comunas de Monte Patria, Río Hurtado, Punitaqui y Ovalle) las postulaciones son hasta las 14 y 13 horas, respectivamente, del viernes 28 de junio.

"Tal como nos ha solicitado el Presidente Gabriel Boric, para INDAP es vital poner a disposición del mundo rural un instrumento como el PRI, ya que ante la prolongada escasez hídrica que aqueja a la región se hacen necesarios apoyos enfocados en la eficiencia en el uso del agua. Por eso, invitamos a nuestros usuarios y usuarias a postular a este concurso, y para ello es primordial que conozcan los requisitos y adjunten toda la documentación necesaria", dijo el director regional de la institución, Víctor Illanes.

Mediante el PRI se puede cofinanciar la construcción o instalación de obras de riego y de drenaje intrapedial, obras civiles hidráulicas o la construcción o instalación de sistemas hidropónicos, entre otros proyectos. Los incentivos no podrán superar el 95% del costo total bruto (incluido IVA) de las inversiones y el porcentaje restante deberá ser aportado por quienes resulten seleccionados.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, enfatizó que para el Ministerio de Agricultura “es vital poner a disposición de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena herramientas para la eficiencia hídrica como el PRI. El mundo rural está sufriendo los efectos de la sequía, pero nosotros seguimos firmes enfrentando este escenario climático de una manera más sostenible y resiliente”.

Para mayor información sobre el concurso, las y los interesados pueden acudir o llamar a su agencia de área: Combarbalá (Maipú 96, teléfono 53 2422553), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, Edificio Público, oficina 201, teléfono 53 2422500) o Illapel (Independencia 0279, teléfono 53 2422530).