Profesora María Heredia se convirtió en agricultora y hoy es “maestra” de las mermeladas gourmet

Autor: Indap

Coquimbo

La mermelada es un producto infaltable en las mesas chilenas. Las tradicionales de frutilla, mora y durazno han sido las preferidas por mucho tiempo, pero las nuevas exigencias de los consumidores y la tendencia del valor agregado han puesto en el mercado otros novedosos sabores.

Consciente del nuevo escenario, la usuaria de INDAP María Heredia (66) -profesora de profesión, pero agricultora de corazón- creó hace dos años en Monte Patria el emprendimiento En Su Punto Gourmet, donde el ají, los pimentones, el melón y las berenjenas son los grandes protagonistas de las mermeladas.

María se graduó en Ovalle de pedagoga general de educación básica, profesión que, según dice, ejerció por poco tiempo, ya que “me enamoré de un palquino y terminé viviendo en esa localidad, El Palqui, dedicada al cuidado de mis dos hijas”.

Tras dejar su trabajo como docente, se sumó al negocio de su marido: La exportación de uva de mesa. Esta actividad fue duramente golpeada por la escasez hídrica que afecta a la región y obligó a la pareja a reconvertir su rubro y a enfocarse en su actual proyecto.

- ¿Cómo surge la decisión de hacer mermeladas con sabores fuera de lo tradicional?

- Creo que la gente hoy está buscando sabores diferentes. Los clientes se están poniendo cada día más exigentes y tenemos la obligación de responder a sus requerimientos. Además, es necesario aprovechar los cultivos que nos da la tierra. Antes había incursionado en la venta de postres o platos preparados, pero eso no me dejó conforme.

- ¿Cuáles son las preparaciones que tienen mejor recepción de sus clientes?

- Yo estoy feliz porque la recepción en general ha sido buenísima. Actualmente las mermeladas que más se venden son las de melón con cardamomo y las de ají con menta. En mis productos se junta calidad, dedicación y todo el cariño del mundo, porque cuando estoy envasando las mermeladas me imagino las caras de alegría de quienes las comprarán y eso me motiva mucho.

- Viendo los buenos resultados que ha tenido En Su Punto Gourmet, ¿cuáles son sus proyectos futuros?

- Dentro de mis planes está el adecuar los formatos de mis productos gourmet para venderlos a los hoteles. También me llegó una oferta para postular a una exposición que se realizará en Chicago, pero aún no decido si participaré.

Recientemente la agricultora tuvo la oportunidad de comercializar sus mermeladas en la Fiesta de la Vendimia de Ovalle, lo que le permitió darse a conocer a nuevos clientes de la provincia de Limarí. “Una linda oportunidad que le agradezco a INDAP”, dice.

Imagen eliminada.

“La señora María es usuaria de nuestra institución desde el año pasado. Vimos su variada gama de productos y su motivación, y por eso le dimos la posibilidad de participar en la Fiesta de la Vendimia de Ovalle, una instancia en la que le fue bastante bien. Como servicio del agro estamos enfocados en entregar herramientas que ayuden al desarrollo de los campesinos, tal como lo hicimos con esta usuaria de Monte Patria”, dijo el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, dijo que “como Ministerio de Agricultura sabemos el importante rol que cumplen las mujeres campesinas en el bienestar de sus familias. Ellas son parte del sustento económico y social de sus hogares, tal como la señora María. Por eso el Gobierno está trabajando para generar más oportunidades de desarrollo para todas las mujeres del país, tal como el Presidente Piñera lo ha planteado en su Agenda Mujer”.

Contacto de En Su Punto Gourmet: +56 9 9218 4574.