Profesionales técnicos de Prodesal se capacitaron en etiquetado de alimentos
Autor: Indap
Maule
Talca, 4 de abril de 2019.- Desde que hace algunos años comenzó a aplicarse la norma de etiquetados de alimentos con los sellos de advertencia “Alto en”, las empresas han ido incorporándose gradualmente y a partir de junio de este año será obligatorio para el segmento micro y pequeña empresa (MIPE).
En ese contexto, en la Dirección Regional de INDAP se llevó a cabo una capacitación para los profesionales del programa de desarrollo local (Prodesal) de la región, organizada por la Comisión Asesora Regional de Inocuidad presidida por la Seremi de Agricultura e integrada por las Seremi de Salud, de Economía, INDAP, SAG, ProChile y Sernapesca.
La Seremi de Agricultura Carolina Torres, quien abrió la jornada, agradeció a los profesionales por su interés ya que según indicó “ustedes son los apoyos idóneos para ayudar a los micro y pequeños agricultores a asumir la aplicación de la norma que será obligatoria para ellos este año”.
En tanto, Bélgica González, Jefa de Operaciones de INDAP Maule señaló que la institución está enfocada en apoyar a los pequeños productores en todas las etapas de su negocio agrícola “y es por eso que no sólo debemos ayudarlos a que produzcan mejor sino que también conozcan y apliquen todas las normas vigentes para que puedan comercializar su producto en conformidad a la reglamentación vigente”.
Ivonne Mosso, profesional de la Seremi de Salud del Maule explicó los contenidos recogidos en el Manual de Etiquetado Nutricional de Alimentos y enseñó a los profesionales de Prodesal y de las agencias de área de INDAP cómo hacer los cálculos de la información que deberán llevar las etiquetas.
A partir de esta capacitación, los equipos Prodesal podrán comenzar a asesorar a sus agricultores en las comunas de la región con el apoyo del material didáctico preparado para este efecto.