Productores maulinos reciben recursos FNDR mediante convenio entre INDAP y Gobierno Regional
Autor: Indap
Maule
Cerca de $408 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) recibieron 69 pequeños agricultores y seis organizaciones campesinas gracias a un convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Maule. La entrega fue encabezada por el intendente Pablo Milad, el presidente del Consejo Regional, César Muñoz; el subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, y el director regional de esta institución, Óscar Muñoz.
El presidente del Consejo Regional, César Muñoz, explicó que este convenio se firmó en 2017 y dijo que “acá hay que agradecerles a todos los consejeros que hemos estado detrás de la productividad agrícola. El desarrollo de la región depende de muchos factores, pero en una región como la nuestra la agricultura es fundamental”
Los recursos fueron canalizados mediante tres proyectos de transferencia presentados por INDAP. Uno para la adquisición de invernaderos metálicos para la producción de flores y hortalizas, otro para cubiertas de huertos de cerezos y un tercero para el Fortalecimiento Productivo y Comercial de las Empresas Campesinas, los que buscan entregar mayor tecnología, mejorar la productividad y fortalecer la asociatividad.
El intendente Milad dijo que a través de este convenio se ha otorgado a los agricultores importantes incentivos para fortalecer la productividad, la tecnificación y la implementación que les falta en sus unidades productivas y los instó a buscar mecanismos para trabajar asociados. “Debemos crecer y la forma de hacerlo es juntos, a través de la asociatividad y el cooperativismo. Tenemos que confiar en los agricultores que tenemos más cerca para ser potencia”, enfatizó.
El director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, indicó que los recursos del convenio son para realizar inversiones en los predios. “Un pequeño agricultor de perfil INDAP difícilmente va a disponer de 14 ó 15 millones de pesos para cubrir sus cerezos en una hectárea, pero nosotros podemos entregarle este incentivo, más su aporte personal, para que pueda acceder a esta tecnología, tenga una mejor fruta y saque un mejor producto para la comercialización”.
En esta ocasión, 21 agricultores fueron beneficiados con invernaderos metálicos por un monto de $66.587.900 y otros 48 con cobertores para huertas de cerezos por $307.479.775. En el caso de las empresas campesinas, recibieron recursos por un total de $34.371.063 la Sociedad Russian Queens Apícola Ltda. de Pencahue, la Cooperativa Campesina Mujeres de Pelarco Ltda., la Cooperativa Campesina Mujeres de Lihueno Alto de Pelarco, Agrícola Antonio e Hijos Ltda. de Sagrada Familia, Cooperativa Agrícola Vitivinícola el Mejor Vino País de Cauquenes y Agrofrutícola Corralones de San Clemente.
El subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, destacó que la coordinación entre la institución y el GORE ha permitido que los agricultores accedan a nuevas tecnologías para producir mejor, mientras que la seremi de Agricultura, Carolina Torres, valoró la alta participación de mujeres en los tres programas de transferencia.
Con estas entregas de incentivos se alcanzó el 100% de la meta de 211 invernaderos proyectados para las comunas de la región, y en el caso de cobertores de cerezos se alcanzó a 84 agricultores beneficiados con un total de 59 hectáreas de una meta de 100. Respecto a las organizaciones campesinas, a la fecha se ha apoyado a través del convenio a 25 de una meta estimada en 30. A través del convenio, el GORE aportó $1.814 millones e INDAP $1.685 millones en tres años.
Agricultores beneficiados
Contenta y con la ilusión de contar a la brevedad con la resolución sanitaria que le permita fortalecer su emprendimiento se retiró del acto María Teresa Herrera, socia de la Cooperativa Campesina de Mujeres de Pelarco. Se trata de seis agricultoras que se dedican a la producción de alimento para aves de corral. “Esta ayuda significa implementar nuestra sala, obtener la resolución sanitaria y poder vender tranquilas”, dijo.
Por su parte, el productor de cerezas Patricio Gallina, de Romeral, agradeció el apoyo brindado por el GORE e INDAP que hará posible su cubierta de cerezos. “Estoy contentísimo. La verdad es que no lo esperaba, porque la inversión es muy alta para hacer esto con capital propio. Estoy agradecido de las instituciones que nos han apoyado”.