Productores de Tierra del Fuego efectúan exitosa primera feria de la temporada en Porvenir
Autor: Indap
Magallanes
Durante gran parte del año, las hortalizas recorren miles de kilómetros, con golpes de frío para preservar la calidad, antes de llegar a la Región de Magallanes. Un viaje que se extiende aún más cuando el destino final es Tierra del Fuego. De ahí que los consumidores exigentes valoren tanto las ferias en que participan productores locales. Tesis refrendada en la localidad de Porvenir, donde la Agrupación Tierra, Agua y Sol ofreció sus primeros productos de esta temporada.
“Resultó todo un éxito. Estaba programada de 10.30 a 13 horas, pero a las 11:30 casi no quedaban productos. Para la realización de esta feria contamos con el apoyo de la Municipalidad de Porvenir, que nos facilitó el local y los mesones”, contó Vilma Kalazich, presidenta de la Agrupación Tierra, Agua y Sol.
Los visitantes, en tanto, destacaron la oportunidad y el hecho de que todos los productos hortícolas se ubiquen en un mismo lugar, así como también la calidad y tamaño de las verduras. Entre los alimentos favoritos estuvieron los rabanitos, las lechugas, el ruibarbo y las frutillas.
“La comunidad demanda cada vez más productos naturales y el desafío no sólo es nuestro. Por eso valoramos cuando otras instituciones apoyan este trabajo, como la Municipalidad de Porvenir, que siempre ha estado con la agricultura. El desafío es seguir avanzando de manera coordinada y con recursos para aumentar la producción de Tierra del Fuego”, dijo Petar Bradasic, director de INDAP Magallanes.
Agregó que la esta refleja el “circuito corto”, la comercialización directa entre el productor y el consumidor. “Buscamos acortar las fases del negocio, con el fin de que el consumidor pague menos y el productor gané más. Tenemos que sumar más actores para ganar espacios permanentes para nuestros agricultores y artesanos. El éxito de venta de nuestros usuarios se debe a la calidad de los productos que ofrecen”, precisó.
La construcción de pozos de agua comunitarios, las giras técnicas al extranjero y la adquisición de nuevos invernaderos cambiaron el rostro de la agricultura en la isla más grande de Chile, y la buena temporada hortícola es un claro reflejo. Una historia que ha sido posible gracias al convenio suscrito entre INDAP y el Gobierno Regional de Magallanes.