Productores de Ñuble proveerán al Hotel Termas Chillán de vinos y productos campesinos

Autor: Indap

Ñuble

Uno de los principales objetivos que se ha propuesto INDAP en la Región de Ñuble es vincular a la Agricultura Familiar Campesina con los mercados. Para ello se ha impulsado una serie de acciones que han permitido a los usuarios comercializar sus productos de forma directa a los compradores, mediante los llamados circuitos cortos, eliminando así la barrera de los intermediarios.

A la primera ExpoMundoRural y el primer concurso de vinos Catad’Or Ancestral se han sumado, de forma paulatina, dos Mercados campesinos realizados en el Mall Arauco de Chillán y otros cuatro en el Jumbo Vicente Méndez, además de una serie de iniciativas para visibilizar los vinos del Valle del Itata, tanto en Chile como en el extranjero.

En esta línea se acaba de lanzar el Programa de Apoyo a Proveedores de INDAP, que en una primera acción permitirá que ocho pequeños productores y una empresa asociativa de la región provean de forma permanente al Hotel Termas Chillán de productos campesinos como mermeladas, conservas de castaña, pastas de ají, aceitunas, huevos de gallina feliz y vinos de cepas ancestrales.

Tatiana Merino Coria, directora de INDAP Ñuble, resaltó la importancia de este acuerdo comercial: “Esperamos que estos productos tengan buena acogida entre los clientes del hotel, para que más productores puedan ser partícipes de esta iniciativa. Somos una región que tiene gran variedad de productos campesinos, por lo que debemos trabajar arduamente para generar los mecanismos que nos permitan encadenar al pequeño productor con el mercado final”.

Imagen eliminada.

José Francisco, gerente general del Hotel Termas Chillán, dijo que “estamos trabajando en forma coordinada con INDAP para tener un valor compartido entre lo que los agricultores producen y lo que nosotros demandamos, para fomentar la producción local. Este es un rol social que queremos desarrollar, generando externalidades positivas en la zona. Ya elegimos una canasta de productos y ojalá podamos hacerla crecer”.

Uno de los emprendedores campesinos que participa de este acuerdo es José Arriagada, productor de aceitunas y procesados de Portezuelo, quien destacó la iniciativa: “Brindarnos la posibilidad de vender nuestros productos en un mercado internacional como el que acá se presenta es algo sin precedentes y muy importante para nosotros”, afirmó.

Hernán Sugg, subgerente de Bebidas y Alimentos del Hotel Termas Chillán, contó que esta idea partió de Rossana Fava, directora de Recursos Humanos del centro turístico. “Los visitantes nos preguntan constantemente por productos de la zona, por lo que, tras varias reuniones, elegimos a ocho productores y a una empresa asociativa para trabajar con ellos, básicamente por la calidad e identidad de sus productos”, explicó.

Luis Flores, encargado de Comercialización de INDAP, sostuvo que este acuerdo representa un hito comercial para la región, ya que se encadenó a un grupo de productores con uno de los principales centros turísticos de Ñuble. “Esto permite acceder a precios de mercado, a seriedad en los pagos y a la oportunidad de aumentar los volúmenes y el número de productos de la canasta solicitada por el hotel”, comentó.