Productores de la Provincia de Capitán Prat reciben incentivos y plantean sus necesidades
Autor: Indap
Aysén
Uno de los apoyos económicos que han recibido por estos días los microproductores usuarios de INDAP en distintos puntos de la Región de Aysén es el Fondo de Operación Anual (FOA), que permite impulsar y sostener los rubros de los usuarios Prodesal, especialmente en este tiempo de pandemia en que el acceso a insumos y la llegada del invierno son determinantes en materia productiva.
En este contexto, y como una forma de conocer in situ la realidad de los productores, el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti, acompañado del director regional del SAG, Matías Vial, y funcionarios de INDAP, Conaf, la Gobernación de Capitán Prat, Prodesal y los municipios, visitaron las localidades de Cochrane, Villa O´Higgins y Caleta Tortel.
“Estas últimas semanas hemos recorrido distintos puntos de la región para avanzar en el trabajo que realizan los servicios del Ministerio de Agricultura. Ha sido una buena oportunidad para acompañar a los jefes de área de INDAP y a los encargados de los distintos Prodesal en la entrega de los insumos adquiridos con recursos del Fondo de Operación Anual (FOA). Hemos podido acompañar a los productores, conversar con ellos sobre la situación que enfrentamos y darles la tranquilidad de que estamos trabajando para seguir llevando desde el campo a la mesa los distintos productos de origen agrícola que componen nuestra alimentación”, expresó el seremi Henríquez Raglianti.
Hasta la fecha 123 microproductores de Cochrane, Villa O´Higgins y Caleta Tortel han recibido capital de trabajo por un total de $14.145.000, recursos que les han permitido adquirir insumos como sales, concentrado, heno, granos y materiales de construcción (alambres, madera, zinc, polietileno) para preparar las faenas campesinas del período invernal y minimizar costos en el caso de las compras asociativas.
Para conocer la situación actual de los productores ayseninos, la comitiva visitó en Cochrane la parcela de Erika Velásquez, quien junto sus hijos desarrolla los rubros hortícola, frutícola y de productos forestales no madereros.
En Villa O´Higgins, en una actividad que se llevó a cabo en el galpón de la Asociación Gremial El Desafío, se entregaron 7.425 kilos de alimento concentrado, adquirido en forma asociativa a través del FOA, a 27 usuarios Prodesal. En la oportunidad, los productores plantearon algunas necesidades, como mejorar las infraestructuras prediales para el mantenimiento la maquinaria agrícola, así como la construcción de un corral de acopio bovino y apoyo para fortalecer su AG.
En Caleta Tortel se visitó a Silvia Vega, artesana y horticultura, quien planteó la necesidad de contar con lana para desarrollar este rubro durante todo el año en la zona. La usuaria también destacó que INDAP le ha permitido acceder a instrumentos de fomento para adquirir gran parte de su equipamiento. A similares oportunidades han accedido otros productores como Artidoro Vargas, quien a través de proyectos de inversión ha podido continuar ejerciendo sus principales actividades, la horticultura y la fabricación de botes artesanales.
“Nuestra labor es estar atentos a las inquietudes de los productores y, de manera cooperativa, diseñar el futuro productivo de Aysén. Hoy se da un escenario particular producto del Covid-19, lo que nos obliga a adoptar las medidas impuestas por la autoridad sanitaria, sin dejar de lado nuestro quehacer. Por esta razón, hemos acordado encuentros y actividades que no signifiquen riesgos. Nuestros usuarios pueden estar tranquilos. Bien lo ha dicho el ministro Antonio Walker: El campo es el motor de Chile y bajo esa premisa seguiremos impulsando el desarrollo de la economía familiar campesina”, dijo el director regional de INDAP, Patricio Urrutia.