Productores de frambuesas de Río Bueno y La Unión recibieron indemnización del Seguro Agrícola
Autor: Indap
Los Ríos
Una indemnización de $13.219.745 recibieron 11 agricultores de las comunas de Río Bueno y La Unión cuyos cultivos de frambuesas se vieron afectados por heladas ocurridas la primera quincena de enero. Los beneficiados contaban con el Seguro Agrícola contra riesgos climáticos, el que fue contratado a través de las Agencias de Área de INDAP y les permitió recuperar su inversión al hacer efectiva la denuncia de su siniestro ante la compañía de seguros.
En referencia a este seguro por riesgos agroclimáticos, que contempla fenómenos como sequía en secano, lluvia excesiva o extemporánea, heladas, viento, granizo y nieve, el director de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, precisó que su contratación “permite que los agricultores puedan reponerse económicamente y por eso llamamos a nuestros usuarios a acceder a este instrumento que cuenta con un buen respaldo de incentivos”.
También dijo que mediante este beneficio, que ha sido prioritario para el Ministerio de Agricultura en el gobierno del Presidente Piñera, “los pequeños agricultores pagan sólo el 2% del costo de la prima neta, pues el seguro cuenta con subsidios por parte del Estado”.
Durante 2018 fueron contratadas 847 pólizas de seguros en la Región de Los Ríos, de las cuales 44 correspondieron al rubro ovino, 25 al apícola, 538 a bovinos y 240 a cultivos. Entre 2018 y 2019 se siniestraron 22 pólizas contratadas en cultivos de berries (20 de frambuesas y 2 de arándanos), con distintos grados de daño de las producciones por eventos de heladas y granizos. En todos los casos, el seguro canceló el 100% de los siniestros bajo las condiciones establecidas en los contratos.
Uno de los agricultores beneficiados con la indemnización fue Orlando Uribe, del sector Cayurruca de la comuna de Río Bueno, quien produce tres hectáreas de frambuesas y una de arándanos. Respecto al pago del siniestro, destacó que “mi experiencia con la contratación del Seguro Agrícola ha sido beneficiosa, porque nos cubrió el evento climático que ocurrió el 9 de enero. Estamos protegidos a través del subsidio que entrega INDAP, que nos apoya con un porcentaje importante que por nuestros medios no podríamos cubrir, porque es impensado para nosotros contratar un seguro de este tipo”.
Uribe, quien en 2019 completó la cuarta temporada contratando pólizas, aseguró que “se ha demostrado con este evento que el seguro agrícola realmente es un beneficio que los agricultores deben tomar”.
El Seguro Agrícola es un instrumento de riesgo múltiple que cubre fenómenos climáticos y permite al agricultor recuperar el capital de trabajo invertido en el cultivo asegurado en caso que resulte dañado por alguno de las situaciones nominada en la póliza, logrando así una mayor estabilidad económica y mejorando su calidad como sujeto de crédito.