PRODUCTORES CAPRINOS DEL CHOAPA SE POSICIONAN EN MERCADO GOURMET NACIONAL

A través del Programa Alianzas Productivas de INDAP, cientos de crianceros de las comunas de Canela y Los Vilos cuentan con asesoría técnica e inversión fortaleciendo la comercialización de su ganado

Autor: Indap

Coquimbo

A un año de la firma del convenio entre INDAP y la empresa Comercial Chau S.A, a través del Programa Alianzas Productivas, se realizó la primera faena masiva de ganado caprino de cientos de crianceros de las comunas de Canela y Los Vilos, con el objetivo de ser trasladadas a Santiago para su procesamiento y posterior distribución en hoteles y restaurantes de la capital.

La iniciativa forma parte de un convenio que busca concretar un vínculo entre la empresa y sus proveedores de la pequeña agricultura con la finalidad de lograr relaciones comerciales formales, transparentes y sustentables en el tiempo y concretar e posicionamiento de productos de la línea gourmet como son las carnes caprinas de la zona.

Sobre la importancia del Programa Alianzas Productivas el Director Regional de INDAP, Alex Madariaga, destacó “hoy contamos con 10 convenios en la región, en diversos rubros, que benefician a sobre 400 productores  de la pequeña agricultura, entregándoles  posibilidades de desarrollo, mejores precios y  mejor calidad de sus productos, mientras que para la empresa implica tener mayor volumen de exportación”.

Con esto, se busca mejorar la calidad de la materia prima entregada por los pequeños agricultores, mejorar inocuidad y trazabilidad del producto, mejorar competitividad del rubro caprino, establecer sistema de comercialización ágil y transparente, desarrollar y fortalecer vínculos de confianza entre productores y empresa, además de mejorar la gestión productiva y administrativa de los productores.

La vinculación que se logra con los pequeños productores es positiva porque se trabaja en conjunto para lograr una mejor calidad, así lo destaca Alvaro García ejecutivo de Comercial Chau S.A., “esta alianza ha sido muy positiva y tenemos las expectativas de comprar este producto cada temporada en  una buena cantidad  en la zona,  y  llevarlos ya procesados a diferentes  mercados de la gastronomía nacional”.

Para uno de los crianceros beneficiados con esta alianza productiva, Aroldo Huerta de la localidad Quilimarí, el  programa los ayudado a comercializar  más rápidamente el ganado,” esto es bueno porque  donde estábamos hay poco comprador de ganado caprino y con éste programa logramos un contrato permanente  y esperamos  que el negocio prospere y sea bueno para ellos y para nosotros los crianceros”.

El programa Alianzas Productivas de INDAP, en la región de Coquimbo ha establecido convenios con siete empresas en los rubros de  ganado caprino, productos olivícolas, uva de mesa y piquera, entre otros con un presupuesto que supera los 350 millones de pesos destinados a la asesoría técnica e inversión en cientos de campesinos de la región.