Productores caprinos de Coquimbo se informan sobre programas de INDAP a los que pueden postular

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Visita Víctor Illanes a crianceros de Coquimbo

Hasta el sector El Tangue de la comuna de Coquimbo llegó el director regional de INDAP, Víctor Illanes, para reunirse con usuarios y usuarias del rubro caprino. La cita permitió dialogar sobre los principales requerimientos del sector y ver de qué manera se los puede atender con los programas de la institución, con miras a que avancen y se fortalezcan productivamente.

Uno de los asistentes fue Reginaldo Pérez, quien comentó que la instancia “fue buena y aclaratoria, porque conocimos detalles sobre los beneficios a los que podemos acceder. Ahora nos quedó claro y sabemos que hay muchas herramientas a las que podemos optar y que debemos aprovechar para seguir mejorando, en mi caso en la producción de queso de cabra”.

La presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Crianceros y Pequeños Productores Silvoagropecuarios de la comuna, Cecilia Alfaro, manifestó que la jornada fue una muestra de “la voluntad que tiene INDAP para que la gente conozca sus beneficios, que nos permiten avanzar y así lograr una mejor calidad de vida”.

A la actividad asistieron productores caprinos de distintos sectores de la comuna de Coquimbo, como El Tangue, Puerto Aldea y Tongoy Alto.

Para Víctor Illanes, estas jornadas “van en línea con nuestro eje de Transformación Participativa y Asociativa, que busca que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena empuje los cambios necesarios para una mejor calidad de vida, tal como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric. Fue muy valioso reunirnos con usuarios y usuarias del rubro caprino, quienes comparten anhelos similares para hacer crecer sus emprendimientos”.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, dijo que el diálogo permanente “es algo que estamos promoviendo desde el Minagri y que es lo que ha estado haciendo INDAP a través de su director regional. Estas instancias permiten obtener una retroalimentación sobre el trabajo que se está implementando en la ruralidad y también saber las realidades particulares de cada territorio, lo que en el corto o mediano plazo puede derivar en nuevos apoyos para las familias campesinas”.

Antes de esta reunión, Víctor Illanes estuvo en las comunas de Canela y Monte Patria llevando a cabo instancias similares con usuarios y usuarias de distintos rubros.