Productores campesinos de Combarbalá ofrecerán servicios a los turistas para el eclipse solar

Autor: Indap

Coquimbo

El próximo 2 de julio se vivirá uno de los eventos astronómicos más esperados de los últimos años. Se trata del eclipse total de Sol, que tendrá como testigos privilegiados a quienes se encuentren en la Región de Coquimbo. Por esta razón, y ante la gran afluencia de visitantes que se espera para esa fecha, profesionales de INDAP visitaron a usuarios de turismo rural de la comuna, para conocer sus requerimientos y contar con una oferta turística formalizada.

Danitza Bugueño y Josué Torres decidieron trabajar juntos para este acontecimiento en el sector Soruco: “Tenemos todo preparado para brindar una entretenida programación y un buen servicio a los turistas que nos visiten ese día”, dijo Bugueño. Ambos realizarán una visita tecnológica guiada a la parcela demostrativa sustentable Chakanadirt y una degustación de productos locales, además de la posibilidad de un almuerzo de campo antes del eclipse, que se iniciará pasadas las 15 horas. (Más información: +56 9 4783 9278 y +56 9 9456 1542).

Otros emprendedores campesinos que decidieron unirse para programar actividades para este día son Gabriel Tapia y Pedro Bou, del sector Las Chilcas, quienes efectuarán una observación guiada del eclipse en un terreno dominado por petroglifos, a lo que sumarán un servicio de alimentación con productos de la zona. (Reservas: +56 9 6262 6308 y +56 9 3106 4338).

Imagen eliminada.

El director (S) de INDAP Coquimbo, Francisco Navea, celebró que los usuarios de la institución se organicen en forma espontánea para aprovechar este acontecimiento. “Nos parece importante que creen actividades conexas a la agricultura y den un paso más allá. El eclipse de este 2 de julio será un evento imperdible y por eso es un gran ejemplo lo que se hará en Combarbalá y que les permitirá a los pequeños agricultores formar parte de este acontecimiento, entregando y acercando lo mejor de nuestra tierra a todos los visitantes nacionales e internacionales que llegarán”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Ordenes, valoró este trabajo y dijo que “hace tiempo que nuestros campesinos han dado muestras de que saben cómo hacer crecer sus producciones y también de su constante interés por mejorar sus condiciones de vida. Vemos con mucha alegría cómo estos emprendedores de Combarbalá han tomado como propio el programa de Turismo Rural de INDAP, trabajando en equipo y valorando las cualidades de sus pares para lograr un mejor servicio, el que sin duda será muy valorado por los turistas”.

Imagen eliminada.