Productores agrícolas de Linares y Curicó participan en ciclo de seminarios sobre asociatividad

Autor: Indap

Maule

Pequeños agricultores de las provincias de Linares y Curicó participaron en el ciclo de seminarios “Asociatividad: Una Herramienta para la Competitividad del Sector Agrícola”, organizados por la seremi de Agricultura, Carolina Torres, y el director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, con la colaboración de la Seremi de Economía y las gobernaciones provinciales.

Carolina Torres indicó que se trata de seminarios que se realizaran en las cuatro provincias del Maule, partiendo por Linares y Curicó, para seguir el martes 25 en la Gobernación de Cauquenes y finalizar el viernes 28 en la sede de Inacap en Talca. Añadió que se centran en uno de los objetivos estratégicos del Ministerio de Agricultura que es fomentar la asociatividad de los agricultores.

“Creemos que es muy importante llegar al mediano y pequeño agricultor, porque como lo han dicho el ministro Walker y el Presidente Piñera, hay que romper el individualismo y tenemos que trabajar unidos. Sabemos que la comercialización para el pequeño agricultor es complicada y que juntos la fuerza es más grande y se puede llegar mejor parados a una venta. Para nosotros son importantes estos seminarios junto a INDAP que siempre está apoyándonos. Queremos invitar a la gente a estos seminarios, porque queremos gente informada que pueda unirse y trabajar en conjunto”, expresó la seremi de Agricultura.

En las jornadas, el seremi de Economía, Matías Pinochet, explicó las formas de asociatividad a las que pueden optar los pequeños agricultores, como las sociedades limitadas y anónimas, las SPA y las cooperativas, entre otras, y destacó que el fin principal de cualquier organización que deseen darse los agricultores es hacer mejores negocios. “Nos asociamos para ganar, para hacer obtener mejores réditos”, dijo el personero, que también presentó instrumentos de Sercotec destinados a fortalecer la asociatividad entre los agricultores y microempresarios.

Imagen eliminada.

Paola Rojas, gerente de operaciones de Cooperativa Viñas Caupolicán, presentó la experiencia de esta agrupación de pequeños agricultores de Sagrada Familia, que hace un año cambio su figura de sociedad a cooperativa. Los agricultores comenzaron a trabajar unidos para alcanzar economías de escala para su negocio de producción de viñas y actualmente se encuentran exportando a Inglaterra a través del sistema de comercio justo.

Por parte de INDAP, el profesional de Fomento Julio Cáceres realizó una presentación sobre los principales instrumentos de la institución para apoyar la asociatividad, entre ellos los programas de Asociatividad Económica (PAE) y de Alianzas Productivas (PAP).

Óscar Muñoz, director de INDAP Maule, dijo que la asociatividad es un lineamiento institucional y ministerial que se está impulsando. “Queremos que la gente se junte de la forma que estime para luego poner a su disposición nuestros instrumentos, que son recursos para inversión y para gestión agrícola, de tal manera que la asociatividad que está naciendo pueda seguir progresando. Lo que nos convoca, al final del camino, es apoyar a los pequeños agricultores en el tema comercial”, dijo.

Imagen eliminada.