Productora de hortalizas y procesados de Los Ríos Adela Naupayante: “Me apasiona trabajar la tierra”

Autor: Indap

Los Ríos

“Toda mi vida he sido campesina y el trabajo en la tierra es lo que más me apasiona”, dice Adela Naupayante Morales (55), agricultora y usuaria de INDAP de Colonia Paillaco, en el sector Pureo de la comuna de Mariquina, Región de Los Ríos, quien se dedica a la producción de hortalizas, además de mermeladas y conservas de frutas.

“Con las materias primas del predio producimos mermeladas de rosa mosqueta, mora, frambuesa, grosella, membrillo y ciruela, además de conservas de membrillo, castañas en almíbar y murta con membrillo. Toda la fruta la obtenemos de nuestra tierra y la procesamos de forma natural”, explica Adela.

Además de la producción de alimentos procesados, esta reconocida agricultora de Mariquina se dedica al cultivo de hortalizas bajo plástico y al aire libre. En ambos casos cuenta con resolución sanitaria y en 2017 obtuvo el Sello Manos Campesinas de INDAP, distintivo que se entrega a los productos que son elaborados por campesinos, en forma artesanal y que fomentan el desarrollo local.

Adela, quien trabaja junto a su marido y sus tres hijos, accedió a perfeccionamiento para elaborar procesados a través de la Fundación Prodemu, “con monitoras de Valdivia que nos enseñaron a trabajar”, mientras que en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP comenzó a incursionar con invernaderos. “Me interesaron ambos rubros, porque eran interesantes y permiten entregar alimentos sanos a la población”, comenta.

Imagen eliminada.

“Pese a que mis hijos eran chicos, nos capacitamos, comenzamos a hacer invernaderos y gracias a Dios estamos acá, bastante avanzados en comparación a como partimos. De una infraestructura de 5 metros nos extendimos a una de 10”, dice Adela, quien ha sido reconocida como agricultora destacada en al menos dos oportunidades.

Refiriéndose al trabajo que desempeña, afirma que “a uno tiene que gustarle el trabajo en el campo, levantarse temprano, amar la tierra, respetarla y capacitarse, porque van surgiendo tecnologías que es necesario ir aprendiendo”. Agrega que “en la capacitación INDAP juega un rol fundamental, porque a través de la institución aprendemos, vamos a talleres, asistimos a seminarios y nos dan la posibilidad de ampliar nuestras ventas”.

Su responsabilidad y prolijidad en el trabajo la llevaron hace seis años a entregar hortalizas al supermercado Unimarc, donde actualmente comercializa lechugas, puerros, espinacas, acelgas, zanahorias y papas. Sumado a lo anterior, se está preparando para abastecer a las concesionarias que a través de Junaeb se adjudicaron la licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Región de Los Ríos.