Prodesal de Malloa entrega abonos orgánicos a productores para obtener mejores cultivos

Autor: Indap

O'Higgins

Abonos orgánicos como té de compost, biol, jabón potásico, MOA (microorganismos activados) y caldo sulfocálcico, está entregando en forma gratuita el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Malloa (ejecutado por INDAP y el municipio local) a los pequeños productores de la comuna, para que puedan reponer la calidad de sus suelos y obtener mejores cultivos.

Así lo informó el coordinador del equipo Prodesal, Washington Salazar Blu, durante una visita que realizó el director de INDAP O’Higgins, Juan García, a la unidad demostrativa donde se elaboran estos abonos naturales, los que son entregados a los agricultores en la cantidad que necesiten, principalmente en períodos de producción.

El té de compost es el más demandado y se puede aplicar vía foliar (sobre las plantas) o a través del riego. Aporta nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y otros nutrientes, además de un pool de microorganismos como bacterias, hongos y otros que son benéficos para el suelo y que permiten obtener cultivos más fuertes frente a enfermedades y un buen desarrollo productivo.

En plena temporada, en la unidad demostrativa del Prodesal de Malloa se produce semanalmente una cantidad aproximada de 800 litros de té de compost, que se entrega a unos 60 productores. En el segundo año de este proyecto, los resultados han sido buenos, según afirmaron agricultores que han probado los productos.

Esta idea surgió en el equipo Prodesal, que está muy motivado por el tema del manejo orgánico y sustentable. INDAP, por su parte, contribuyó con financiamiento para implementar la unidad demostrativa.

Imagen eliminada.

El Prodesal de Malloa atiende a aproximadamente 260 usuarios de diferentes rubros, principalmente hortalizas, además de melones, maní, ganadería ovina y caprina, lechería, apicultura, conejos, aves y frutales.

Tras conocer la labor que realiza este grupo, Juan García expresó que el “ver equipos Prodesal tan comprometidos con sus usuarios nos muestra las ventajas de acercar profesionales a los territorios, a las necesidades; como también las ventajas del trabajo asociativo entre las municipalidades e INDAP”.

Añadió que “el fin primero y último es y debe ser llegar en forma conjunta a entregar soluciones tecnológicas disponibles a los usuarios. Se debe destacar cuando existen equipos con esta dedicación por sus usuarios. Nuestra tarea y la de los alcaldes es buscar cómo potenciar estos equipos y obviamente cómo lograr un similar compromiso y desempeño en todas las comunas”

Visita a productores

En el recorrido por el área de Rengo, el director regional de INDAP visitó, junto al jefe de esa agencia, José Moreno, a la productora de flores Carolina Larenas, quien junto a su esposo Omar Marchant Sanzana se esfuerza por consolidar ese emprendimiento.

Carolina Larenas contó que empezó a producir flores y que primero vendía casa por casa. “Comencé produciendo unas 500 astromelias y ahora produzco 5 mil varas semanales en fechas peak, de septiembre a noviembre, las que entrego a florerías de Rengo y San Vicente”, señaló.

Imagen eliminada.

Agregó que se preocupa de reciclar, hacer humus y que ahora postulará al bono legal de aguas y después a un proyecto de paneles fotovoltaicos. “Estoy agradecida del apoyo de INDAP y del Prodesal, de la asesoría técnica y de los aportes para una bodega y el invernadero”, expresó.

Luego, Juan García se reunió con el equipo de la consultora Proagro, liderada por su gerente y representante legal, Bruno Crino Duarte, que está a cargo de algunos programas SAT (Servicio de Asesoría Técnica) y del proyecto Mejoramiento Genético y Productivo.

 En la oportunidad, Crino planteó que en el rubro hortalizas “hay problemas de precios por competencia desleal”. Asimismo, indicó que para seguir avanzando en el tema del riego tecnificado “la piedra de tope son los derechos de agua”.

Tras comentar algunos emprendimientos de los productores que atiende Proagro, destacó que en la región de O’Higgins ha ido subiendo la masa de bovinos.

Después, el director regional de INDAP visitó el predio de dos productores de tomates, los hermanos Manuel y Cristián Gaona, quienes desde hace cinco años entregan parte de su producción al supermercado Tottus. La institución ha apoyado este emprendimiento con crédito de largo plazo y aporte para una bodega.

Imagen eliminada.

El programa continuó con una visita al pequeño ganadero bovino del Prodesal Exequiel Medina Madrid y una reunión con el equipo Prodesal de Quinta de Tilcoco, que atiende a 230 productores (190 hortaliceros) y cuyo coordinador es Alfredo Valenzuela.

Más tarde se visitó al productor de liliáceas y cucurbitáceas SAT (ajo chino, cebollas, melón, sandía, zapallo camote y zapallo italiano) Carlos Gálvez Sarmiento, quien trabaja junto a su hijo Carlos y que ha enfrentado una difícil temporada por los bajos precios de sus productos.

La jornada prosiguió con la visita al productor de frambuesas en fresco y congeladas Luis Piérola, que cuenta con la ayuda de su hijo Luis en este emprendimiento. Estos dos pequeños productores fueron temporeros hasta 2008 y ahora producen más de 7 mil kilos de frambuesas. El papá se preocupa de la producción y el hijo, de la comercialización. Tienen resolución sanitaria, paneles solares y entre sus proyectos está el hacer una nueva cámara de frío.

El recorrido terminó con la visita al apicultor Víctor Palma Olea, quien se refirió a los problemas que enfrenta este año ese rubro debido a la significativa baja en la producción de miel, a raíz de las escasas lluvias registradas.

Sobre la jornada en el área de Rengo, Juan García indicó que “los productores visitados, los equipos técnicos a ellos relacionados y los resultados obtenidos, gracias al esfuerzo de los productores y al apoyo de INDAP, muestran un camino de esfuerzo recorrido con éxito y muchos desafíos por delante. Continuar cosechando éxitos y multiplicarlos en los mismos productores visitados y en más productores no es tarea fácil, pero se encuentra totalmente alineado en nuestros objetivos, siguiendo las directrices del Presidente Piñera y del programa de gobierno en la Región de O'Higgins”.