Presidente Piñera lanza Plan de Embalses: Beneficia a 150 mil agricultores y comunas rurales

Autor: Indap

Nacional

El Presidente Piñera presentó en Valle Hermoso, Región de Coquimbo, el Plan de Embalses, que beneficiará con obras a 150.000 agricultores. La iniciativa, que forma parte del Programa de Infraestructura impulsado por el gobierno, contempla la construcción de 26 nuevos embalses ubicados en nueve regiones, con una inversión de US$6.084 millones.

“Este Plan de Embalses es necesario para dar un gran salto adelante hacia una agricultura de exportación moderna, que le garantice a la gente del campo, a la gente que vive de la tierra, una calidad de vida y una oportunidad de vida equivalente a la que tendrían en cualquier otro lugar del país”, dijo el mandatario tras una visita a las obras del embalse Valle Hermoso, que considera una inversión de US$ 81 millones en la comuna de Combarbalá y que este año comenzará a operar garantizando el riego de 1.500 hectáreas, beneficiando directamente a 1.160 agricultores.

El Presidente Piñera realizó el anuncio acompañado por los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; Agricultura, Antonio Walker; Economía, Juan Andrés Fontaine; y Energía, Juan Carlos Jobet, además de la intendenta de Coquimbo, Lucía Pinto.

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, dijo que “estamos muy contentos con esta gran noticia que nos da el Presidente de la República, que es la priorización de 26 embalses que van a permitir regar gran parte de los 300 mil campos que tenemos en Chile. El agua es el principal cuello de botella para que la agricultura siga creciendo a las tasas en que lo está haciendo. Hoy estamos inaugurando Valle Hermoso y ahora nos toca ir por los otros 26 embalses que tenemos priorizados y que van a solucionar el riego de más de 400 mil hectáreas en Chile”.

El plan busca aumentar la seguridad de abastecimiento hídrico para riego de 150 mil agricultores y consumo humano; utilizar los acuíferos naturales para inyectar agua en períodos de abundancia; proteger a las personas y la infraestructura mediante un Plan Nacional de Protección contra los aluviones, crecidas y gestión de aguas lluvias y, por último, desarrollar nuevas fuentes de abastecimiento.

La iniciativa duplicará de 1,2 millones a 2,4 millones las hectáreas regadas en nuestro país, contribuyendo a que Chile avance en los planes para convertirse en una potencia agroalimentaria.

“El objetivo es transformar a Chile en una potencia agroalimentaria, es algo que podemos alcanzar y es algo para lo cual estamos trabajando intensamente. Va a requerir en muchas partes de una reconversión agrícola y va a requerir en todas partes de un uso y administración más inteligente del agua que tenemos”, señaló el Presidente.

Los 26 proyectos se encuentran en diferentes etapas:

En la Región de Arica y Parinacota, el embalse Chironta tiene un 20% de avance y contempla una inversión de US$ 139 millones.

En la Región de Valparaíso se contemplan seis proyectos, entre ellos el embalse Las Palmas, con obras por US$ 212 millones que se iniciarán este año.

En la Región de Ñuble, durante este año se dará inicio a las obras del embalse Punilla, el de mayor capacidad de los 26 proyectos, con 625 Hm3 y una inversión total de US$ 465 millones.

Asociatividad

El Presidente Piñera destacó también el apoyo que este tipo de iniciativas les da a los pequeños agricultores para asociarse, lo que es clave para avanzar. “En Chile hay 300 mil agricultores y aquí tenemos 1.500 hectáreas, 291 predios en las que trabajan más de 1.160 personas. De los 300 mil agricultores, 285 mil tienen menos de 12 hectáreas de riego, o sea, es una agricultura familiar en que la palabra clave es incorporar más colaboración y asociatividad para poder traer a las ventajas que ya tenemos el acceso a recursos, a tecnología y a los mercados. Por eso este embalse va a ser un cambio fundamental en la vida de esta comuna”, señaló la autoridad.