Premiados productores de espumantes de Santa Juana representan a Biobío en Ñam Santiago
Autor: Indap
Biobío
La Agrupación de Viñateros El Carretero de Santa Juana participará, representando a la Región del Biobío, en el Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM Santiago, cuya novena versión se realizará entre el 4 y el 7 de abril en el cerro Santa Lucía de Santiago bajo el lema “cambiemos el mundo comiendo”.
Los productores de vinos patrimoniales formarán parte, junto a una veintena de emprendedores agrícolas de Putre a Castro y a la Tienda Mundo Rural en el Mercado Ñam que INDAP tendrá en este evento, que también considera clases de cocina e intercambio de saberes, coctelería, frutos de mar vendidos por pescadores de diversas caletas del país y una zona de cocinerías y carros para comer al paso.
La Agrupación El Carretero lleva años trabajando con el apoyo de INDAP en la producción de vinos con cepas patrimoniales y en el ultimo concurso Catador Ancestral Wine Awards obtuvo medalla de plata por su espumante Tanahuillín País 2018.
Pedro Zambrano, integrante de la organización, sostuvo que viajarán a Santiago con espumante, vino rosé, tinto País y blanco Moscatel de Alejandría, “y esperamos cautivar a todo el público con las particulares características de nuestros productos que sólo se dan en el Valle del Biobío”.
Jacqueline Vergara, profesional del Prodesal de Santa Juana, agregó que en la comuna se trabaja constantemente en el rubro vitivinícola, mejorando el proceso de cosecha y sus etapas posteriores, perfeccionando la calidad del vino, las podas y bodegas.
Odín Vallejos, director regional de INDAP, destacó que la Región del Biobío cuenta con excelentes vinos y espumantes que reflejan el trabajo que han ido desarrollando los pequeños productores con el apoyo de INDAP en inversiones, asesoría técnica y fomento a la comercialización. “Es muy gratificante constatar que estos pequeños viñateros se está posicionando en el mercado nacional, participando en ferias y espacios que les ayudan a vender de forma directa y a establecer nuevos contactos”.
Entre los productos que expondrán en esta nueva versión de Ñam Santiago destacan también orégano premium de Socoroma, quinua graneada y para cazuela de Colchane, aceitunas y aceite de oliva del valle de Huasco, harina y granola de amaranto del valle de Alicahue, infusiones de berries de Romeral, deshidratados de maqui y murta de Villarrica, mieles con arándanos y merkén de Mariquina y papas nativas de Castro.