Positivo balance dejó la participación de expositores INDAP en Expo Región de Coquimbo 2019

Autor: Indap

Coquimbo

“Ésta es la segunda vez que asisto a la Expo Región de Coquimbo y todo salió excelente. Llegó mucho público y la gente se interesó por adquirir mis productos en base a miel”. Con estas palabras el usuario de INDAP James Templeman resumió su participación en una de las vitrinas comerciales más importantes del período estival en la zona.

La versión 2019 de la feria, que se realizó del 8 al 10 de febrero en el Espacio Peñuelas, contó con 160 stands que resaltaron la variedad de rubros presentes en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, de los cuales 20 fueron de productores agropecuarios que estuvieron presentes gracias a INDAP, en el marco del programa de comercialización Mercados Campesinos.

Dentro de la oferta de productos campesinos que encontraron los visitantes figuraron miel, polen, propóleo, nueces, carne de avestruz, frutos deshidratados, aceite de oliva, queso de cabra y cactus.

También hubo distintas variedades de mermeladas a través del emprendimiento familiar Frutos de Elqui. Al respecto, Antu Olmos comentó que “en cuanto a ventas nos fue mejor que el año pasado y la organización también estuvo muy buena, al igual que el flujo público”. Detalló que “lo que más vendimos fueron mermeladas de zapallo con mandarina y clavo de olor, además de las de tomate, zanahoria y naranja y los manjares con papaya y con coco”.

Para INDAP es clave estar presente en eventos como la Expo Región de Coquimbo, porque permite que representantes de la Agricultura Familiar Campesina visibilicen su trabajo y logren mayores ventas, dijo el director regional (S) de INDAP, José Sepúlveda. “Estamos orgullosos por la variada muestra que tuvimos. Participaron 20 usuarios de distintas partes de la región, con productos de gran calidad, y además de generar mayores ventas también ampliaron sus redes de contactos”, añadió.

Imagen eliminada.

La intendenta Lucía Pinto estuvo presente en la inauguración del evento, ocasión en la que realizó un recorrido por los módulos de INDAP y pudo apreciar la importante labor que realizan día a día los emprendedores rurales.

Respecto al balance de los tres días, la autoridad regional dijo que “ofrecimos un panorama familiar con sentido de chilenidad, cambiamos las exposiciones hacia un enfoque productivo, ordenamos los pabellones y se repletó de visitantes. Nuestros productores tuvieron muy buenos resultados en sus ventas y las empresas pudieron desarrollar intercambio comercial. Estamos muy satisfechos”.

Quien también destacó la expo fue el seremi de Agricultura (S), Eduardo Rodríguez, quien afirmó que “como Ministerio valoramos la labor que cumple INDAP para apoyar a la Agricultura Familiar Campesina, y estar presente en la Expo Región de Coquimbo permite llegar a un público masivo, lo que permite a los productores obtener mayores ingresos”.

Los usuarios de INDAP se ubicaron en el Pabellón Agroalimentario, donde además se realizaron clínicas gastronómicas y charlas, junto con una muestra de coctelería donde los protagonistas fueron los productos campesinos.