Ponen en marcha plan piloto de turismo rural en zona costera de Cauquenes y en San Clemente

Autor: Indap

Maule

Uno de los objetivos estratégicos de INDAP en la presente administración es potenciar el turismo rural y para ello la institución está desarrollando un programa piloto en la Región del Maule que busca intervenir a través de sus instrumentos de fomento dos territorios con gran potencial: la zona costera de la Provincia de Cauquenes, y La Placeta y Las Lomas, en la comuna de San Clemente.

Así lo dio a conocer la jefa de Fomento de INDAP, Marisa Calvetti, en un taller donde participaron la encargada nacional de Turismo Rural del servicio, Karin Edwards; la encargada regional, María de los Ángeles Arraztio; la encargada regional del Programa de Desarrollo de Inversiones, Bernarda Vergara; los jefe de área de San Clemente y Cauquenes, Osvaldo Alfaro y Arturo Manríquez; la encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Clemente, Macarena Lillo; Karina González y Cristian Morales, del equipo técnico del Prodesal San Clemente, y Javier Arellano, de la empresa tour operadora Rutas Pudú.

Calvetti expresó que el paisaje natural, las actividades agrícolas y la cultura campesina son recursos que van de la mano con la vida rural y que a través del turismo pueden adquirir un valor que puede complementar y diversificar la economía de muchas familias campesinas.

Según la encargada nacional de Turismo Rural, Karin Edwards, la idea es focalizar las acciones turísticas en destinos con potencial y que estén funcionando, y apuntar allí la intervención de los instrumentos de INDAP. “La dirección regional priorizó dos zonas para desarrollar allí el plan piloto. En Cauquenes ya están trabajando con un tour operador con el programa de Alianza Productivas, que es un modelo vinculado al agroturismo y al excursionismo diario. Y en San Clemente se trabaja en el sector de La Placeta-Las Lomas, donde nuestros usuarios están generando alojamientos y servicios de alimentación. Los desafíos son la formalización de la oferta y ver como se  promociona este destino que está vinculado al Radal 7 Tazas y al Parque Inglés”, expresó.

María de los Ángeles Arraztio, encargada regional del programa, agregó que en cada una de las 11 agencias de área del Maule se realiza un plan de desarrollo de turismo rural, pero la dirección regional priorizó estas iniciativas que cuentan con usuarios que creen en el tema y están dispuestos a trabajar activamente por alcanzar los mejores estándares de calidad.

En la provincia de Cauquenes, los usuarios se han vinculado a través de diferentes emprendimientos a la Ruta Pudú, que ofrece visitas guiadas para conocer la labor de productores de hortalizas, vino, frutillas, ganadería, quesos y apicultores, y vivir la aventura del trabajo del campo y la elaboración de alimentos. Asimismo, conocen el trabajo de Las Loceras de Pilén, artesanas en greda y Tesoros Humanos Vivos.

En la precordillera de San Clemente la idea es fortalecer la zona de La Placeta y Las Lomas, como una oferta distinta de contacto con la naturaleza, aprovechando las bondades del paisaje, la cultura campesina y la cercanía con puntos turísticos más consolidados como Vilches, y la precordillera de Molina.

Para Karin Edwards, el potencial de la región en materia de turismo rural es muy grande, ya que es un punto equidistante entre Santiago y Concepción que tiene un flujo de turistas durante todo el año. “El llamado es a aprovechar estos turistas internos y no pensar siempre en los extranjeros. El fuerte son las tradiciones campesinas, para que los mismos chilenos podamos reencontrarnos con el campo y ponerlo en valor; hacer un turismo rural que permita que las nuevas generaciones vayan queriendo y cuidando nuestro campo”.