Plan de Emergencia Habitacional: INDAP realiza inédito traspaso de terrenos para construcción de más de 100 viviendas sociales en La Araucanía

Autor: Constanza Martínez

Nacional Zona Sur Araucanía
DN en punto de prensa

El traspaso del predio ubicado en radio urbano de la comuna se suma al cumplimiento de la meta gubernamental de entregar 260 mil viviendas de calidad, en un ambiente comunitario saludable, mediante la inclusión de espacios comunes.

Considerando la prioridad para el país respecto a la reducción del déficit habitacional en Chile, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) concretó la entrega gratuita de un predio de 12 mil metros cuadrados, ubicado en la comuna de Carahue, Región de La Araucanía, al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para la construcción de un proyecto de vivienda social, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno.

La ceremonia para oficializar la entrega del terreno estuvo encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y contó con la presencia del delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, el director regional del Serviu, José Luis Sepúlveda y el director regional de INDAP, Pablo González.

Sepúlveda, destacó que “este es un acto histórico para esta región y para el país. Es primera vez que, a través del Plan de Emergencia Habitacional, el INDAP ha logrado transferir gratuitamente un terreno destinado a la construcción de viviendas sociales en una comuna con una alta demanda, en este caso como lo es Carahue”.  

El inédito traspaso fue posible gracias a la ley N° 21.450 sobre Integración Social en la Planificación Urbana y Gestión de Suelo, impulsada por este gobierno, la cual proporciona nuevas herramientas para enfrentar el desafío del déficit habitacional y avanzar hacia ciudades más inclusivas.

Respecto al proyecto, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, señaló que el “Comité de Vivienda ‘Tres Pisos’ viene trabajando desde el 2019 en este objetivo, pero es en el marco del gobierno del Presidente Gabriel Boric que se logra concretar esta transferencia tan anhelada y que va a permitir que más de 100 familias puedan acceder a una vivienda propia”.

El proyecto en Carahue contempla la construcción de más de 100 viviendas, además de estacionamientos, una sala multiuso y áreas verdes. A partir de la transferencia del terreno, firmada ante notario este lunes en la comuna, se inicia la etapa de planificación entre Serviu y las familias con tal de maximizar el uso del espacio y garantizar la comodidad de los residentes, creando un ambiente comunitario saludable.

“Represento a 150 familias que estamos soñando con nuestra casita propia. Gracias a las voluntades del presidente Gabriel Boric, porque fue él quien envió el mandato. También agradecer la buena voluntad que ha tenido el director nacional y el director regional de INDAP, por haber venido a la comuna de Carahue a cumplir con lo comprometido”, indicó Viviana Gajardo, presidenta del Comité de Vivienda “Tres Pisos”.

Por su parte el delegado presidencial, José Montalva, señaló: “Cuando el Presidente Boric nos dice que hay que abordar las soluciones habitacionales como una política de emergencia, esta es la forma de traducir esa política pública en beneficio de las personas, entregando los terrenos y haciendo los esfuerzos para que muchas familias ya no tengan que vivir con la incertidumbre si les da hasta fin de mes para pagar el arriendo o teniendo que sufrir el vivir de allegados, vivir hacinados”.  

El Plan de Emergencia Habitacional, a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ya concretó la entrega de más de 122 mil viviendas y tiene otras 120 mil en ejecución que serán entregadas de aquí al término del gobierno. A ellas, se sumarán otras 100 mil que permanecerán en ejecución y serán entregadas en el siguiente mandato presidencial.


Audios