Pequeños productores vitivinícolas de Colchagua expusieron sus proyectos a ministro Walker
Autor: Indap
O'Higgins
En la antigua casa de la familia de Ciro Valenzuela, en Chépica, pequeños productores vitivinícolas de la Región de O’Higgins se reunieron con el ministro de Agricultura, Antonio Walker, para contarle sus proyectos y necesidades. Recordaron que hasta hace unos años elaboraban vinos con varias deficiencias, pero que tras recibir apoyo de INDAP y asesoría técnica sus vinos campesinos comenzaron a ganar fama, prestigio y premios.
De hecho, en 2018 la Viña Cangrejos de Lolol ganó el premio al Mejor Vino Campesino en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards, evento en el que otros vinos del valle de Colchagua ganaron medallas de oro y plata. En la versión del año pasado del concurso, nuevamente pequeños viñateros de O’Higgins ganaron medallas de oro, entre ellos Ciro Valenzuela y su hermano gemelo Luis Felipe, con su vino Fundador Cabernet Sauvignon 2018. “Detrás de este logro hay mucho esfuerzo, empuje y sueños”, expresó Ciro Valenzuela.
La reunión contó también con la participación de representantes de la Red del Vino y la Asociación de Pequeños Productores Vitivinícolas de Colchagua (Approvicol); el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré; el director regional de INDAP, Juan Carol García; y la jefa de Fomento y encargada del programa Vinos, Romye Barra.
En la oportunidad se habló de la Fiesta de la Vendimia Campesina de este año y además se informó que los vinos campesinos de O’Higgins estarán en la Fiesta de la Vendimia de Colchagua, que se efectuará en Santa Cruz.
El ministro Walker felicitó a los pequeños vitivinicultores, indicando que están produciendo vinos de gran calidad, de cepas ancestrales. Asimismo, los instó a asociarse para tener mejores posibilidades en los mercados. “He visto -agregó- que tienen vinos con historia, con relato e identidad, y tenemos que mostrarlos al mundo”.
El seremi Joaquín Arriagada indicó que se seguirá apoyando a los pequeños vitivinicultores para poner los productos campesinos en valor y que puedan llegar a distintos mercados, mientras que el director regional de INDAP, Juan Carol García, resaltó que “se ha avanzado bastante en la calidad del vino y ahora queremos poner énfasis en la comercialización”.
El dueño de casa, Ciro Valenzuela, calificó como positiva la reunión de los pequeños productores vitivinícolas con el ministro: “Fue una conversación franca. Le mostramos lo que elaboramos y es bueno saber que tenemos el apoyo de INDAP y del Ministerio de Agricultura”.