Pequeños productores de San Carlos y Ñiquén conforman primera cooperativa avícola de Ñuble
Autor: Indap
Ñuble
Con apoyo de INDAP, 28 pequeños avicultores de las comunas de San Carlos y Ñiquén conformaron esta semana la Cooperativa Agropecuaria Campos de Ñuble, la primera creada durante el actual gobierno en esa región, con el objetivo de mejorar sus procesos productivos y sus condiciones de comercialización.
La iniciativa da cuerpo a uno de los principales lineamientos que ha impulsado el Presidente Piñera para el desarrollo del mundo rural, la asociatividad, tema que ha sido potenciado en la región por el ministro de Agricultura, Antonio Walker; el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, mediante permanentes llamados a los campesinos para dejar de lado el individualismo y trabajar unidos.
La directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, afirmó que “estamos orgullosos de haber sido parte de la creación de esta cooperativa, que es un ejemplo claro de la asociatividad que buscamos generar entre nuestros pequeños agricultores, entendida ésta como una forma de generar mayor volumen y aumentar la competitividad en los mercados regionales, nacionales e internacionales”.
Agregó que “como institución estamos focalizados en fomentar la comercialización de nuestros agricultores y confiamos en que a través de la Cooperativa Agropecuaria Campos de Ñuble los 28 pequeños avicultores que la integran tendrán la posibilidad de comercializar en conjunto, generar más volumen y así obtener mejores precios. Hoy dimos el primer paso y continuaremos trabajando junto a ellos para que unidos podamos alcanzar cada uno de los objetivos trazados”.
Muy esperanzado en los resultados que pueda tener esta iniciativa, Juan Carlos Muñoz, presidente de la cooperativa, expresó que “lo que esperamos es que cada socio pueda aumentar su producción, mejorarla, crecer en ventas y elevar su calidad de vida. Estamos confiados y agradecidos de INDAP por todo el apoyo prestado”.
Manuel Zapata, avicultor del sector Virgüín de la comuna de Ñiquén, comentó que “hoy el campo y la agricultura tradicional ya no están dando, así que hay que innovar. Formar parte de la primera cooperativa avícola de la región es marcar un hito y estoy muy contento y esperanzado. Espero que podamos tirar para arriba y obtener logros importantes. Yo tengo más de 600 gallinas que me entregan una gran producción de huevos al día y necesito venderlos. Creo que de ahora en adelante esto se me hará mucho más fácil”.
El seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, celebró la conformación de la cooperativa y expresó que es el tipo de asociatividad que busca el gobierno para que los pequeños productores puedan mejorar su producción y comercialización: “Seguiremos apoyando a esta cooperativa, que debiese ser un ejemplo en un área no tradicional de producción como son las aves de postura. Felicitamos a los agricultores por su confianza en el cooperativismo moderno”.
En la conformación de la Cooperativa Agropecuaria Campos de Ñuble participaron activamente la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria; la jefa del Área San Carlos de la institución, María Elena Díaz, y los 28 avicultores de San Carlos y Ñiquén.