Pequeños productores de quesos de INDAP se lucieron en el concurso Mejor Mantecoso 2018

Autor: Indap

Zona Central

Una destacada participación en el concurso Mejor Mantecoso 2018, organizado por El Club del Queso con motivo de su primer aniversario y realizado en la Escuela de los Sentidos, en Santiago, tuvieron pequeños productores de INDAP de la zona sur del país, quienes obtuvieron tres de los cinco premios en una competencia donde el jurado realizó una cata a ciegas de 30 muestras.

Los usuarios galardonados fueron Lácteos Tiquenal, de Paillaco, Región de Los Ríos, con el segundo lugar; Quesos Curacautín, de La Araucanía, tercer lugar; y Quesos Pillan Mahuida, del Biobío, quinto lugar. El ganador fue Quesos Los Radales, de Frutillar, Región de Los Lagos, mientras que Lácteos San Sebastián, de Chillán, Biobío, se quedó con el cuarto lugar.

El jurado de esta inédita competencia estuvo integrado por los chefs Franck Dieudonné e Ignacio Ovalle, los sommeliers Pascual Ibáñez y Marcelo Pino, los ingenieros en alimentos Alejandro Thomas y Manuel Zamora, la periodista gastronómica Pilar Hurtado y el director de Recomiendo Chile, Alejandro Novella.

El análisis de las piezas que concursaron consideró parámetros organolépticos (que se perciben con los sentidos): aspecto y color (10%), aroma (20%), textura (20%), sabor (40%) y valoración de conjunto (10%). Según los expertos, las principales características que debe tener un buen queso mantecoso son una suave untuosidad que impregne en boca, equilibrio en sus sabores, un sutil punto dulce a lácteos y un justo punto de sal. Sus aromas no tienen que ser intensos e idealmente deben recordar a mantequilla fresca, toques herbales y frutos secos dulces.

Para complementar el consumo de un queso mantecoso, los expertos en vinos del jurado, Pascual Ibáñez y Marcelo Pino, sugirieron como maridaje ideal la cepa Carménère, por cuanto realza, a través de sus taninos redondos, madurez y barrica justa, los sabores de este producto lácteo.

El ingeniero en alimentos Alejandro Thomas enfatizó que “el consumidor merece tener un apoyo y guía al momento de su decisión de compra y este concurso ha sido un sano ejercicio para poder brindar esa claridad”, mientras que Alejandro Novella celebró la iniciativa de El Club del Queso y destacó la calidad que hoy exhiben los pequeños productores del país.

Lácteos Tiquenal es la marca comercial de la Cooperativa Agrícola Quesera Lácteos Santa Rosa, integrada por 18 socios de la comuna de Paillaco y que vende sus productos en la Tienda Mundo Rural de Valdivia y Supermercado Teja Market; Quesos Curacautín es un emprendimiento familiar liderado por María Mardones, ubicado a los pies del volcán Llaima, que trabaja un plantel lechero de la raza Normando.

Imagen eliminada.