Pequeños productores de Punitaqui aprenden técnicas para cultivo hidropónico de hortalizas

Autor: Indap

Coquimbo

Quince campesinos de las localidades de Agua del Ajial, El Toro, Viña Viejas, El Higueral y El Hinojo, en la comuna de Punitaqui, aprendieron a construir e instalar huertas hidropónicas de hortalizas, mantener los cultivos, preparar sustratos y controlar las plagas, gracias al Programa Especial de Capacitación Laboral en Beneficios de Pequeños y Medianos Productores Agrícolas que se realiza en el marco del convenio entre INDAP y Sence.

Una de las alumnas del curso, que tuvo una duración de 40 horas, fue la pequeña agricultora Rosa Rodríguez, quien destacó que “participar en esta iniciativa fue una muy buena decisión; si bien tenía algunos conocimientos, esta capacitación me permitió potenciarlos, ya que los profesores tuvieron una muy buena disposición y nos enseñaron de la mejor manera”.

El director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, destacó lo significativo que es para el servicio aportar estas herramientas esenciales para el desarrollo de los campesinos. “Somos conscientes de que la labor campesina necesita ser potenciada y por eso hemos brindado estas oportunidades de crecimiento, un aprendizaje que dura para toda la vida y que permite competir en el mercado de mejor manera”.

Respecto de la relevancia de estas capacitaciones, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, dijo que “nuestra meta es cumplir el mandato que nos hizo el Presidente Sebastián Piñera, de que no solo aportemos recursos, sino también herramientas que ayuden al desarrollo integral de nuestros campesinos, como este curso de hidroponía”.

“Es importante capacitar a las personas y generar en ellas competencias para que se desarrollen en líneas nuevas e innovadoras. La agricultura es esencial para Chile y por eso es significativo que quienes la llevan a cabo cuenten con las herramientas acordes para hacer crecer su negocio y, de esta forma, también a todo un país”, dijo el director regional de Sence, Carlos Covarrubias.

El alcalde de Punitaqui, Carlos Araya, valoró la realización de este curso y comentó que “gracias a iniciativas como ésta se logra generar trabajo y mejorar la calidad de vida de los 15 productores que participaron en esta capacitación de una forma nueva y sustentable para cultivar hortalizas con bajo consumo de agua, algo tan escaso y valioso en nuestra región”.

La ceremonia de certificación de los agricultores se realizó en la Casa de la Cultura de la comuna de Punitaqui.