Pequeños productores de los programas Prodesal y PADIS de Ovalle reciben Fondo de Apoyo Inicial
Autor: Indap
Coquimbo
Recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de INDAP por un total de $63 millones recibieron 551 pequeños productores usuarios de los programas Prodesal y PADIS de la comuna de Ovalle, para cubrir parte de las necesidades de sus unidades productivas.
Adriana Carvajal, agricultora del sector Villorrio del Talhuén, valoró el incentivo y comentó que lo utilizará para comprar abonos e insumos para sus cultivos de pimentones: “Agradezco mucho este apoyo, porque en invierno y con poca agua toda ayuda es bienvenida”.
El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, dijo que “los recursos son un gran aporte para los campesinos de la comuna, ya que les sirven para mejorar la calidad de sus productos y también es importante porque demuestra la cercanía del gobierno con los agricultores que trabajan en los programas que como municipio tenemos en conjunto con INDAP”.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, afirmó que la institución apoya a sus usuarios en cada etapa de la producción, mediante el FAI ($115 mil) y otros instrumentos. “Siempre estamos presente con los pequeños agricultores y crianceros, por lo que para nosotros es muy importante entregar estos recursos. Sabemos que es una ayuda útil para mantener las unidades productivas en un momento difícil como el invierno”.
“Uno de los sellos del gobierno del Presidente Piñera es apoyar la Agricultura Familiar Campesina, razón por la que estos incentivos son fundamentales”, expresó el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes. “Estamos felices de apoyar a más de 500 productores agrícolas en Ovalle. Es un momento preciso, por la falta de agua y las heladas. Con esta comuna concluimos las entregas en Limarí, pero continuaremos en las provincias de Elqui y Choapa para llegar a las 15 comunas de la región con una inversión superior a los $600 millones”.
El aporte del FAI de INDAP a las cinco comunas de Limarí fue valorado también por el gobernador Iván Espinoza. “Para el gobierno el mundo rural es fundamental. Sin los agricultores y ganaderos no tendríamos qué comer. Estamos cumpliendo un mandato presidencial para estar con nuestros campesinos y apoyarlos para que puedan seguir creciendo”, puntualizó.