Partió entrega de capital de trabajo en la Región de Coquimbo: Beneficiará a 4.733 campesinos

Autor: Indap

Coquimbo

Sandra Salgado es una pequeña productora de frutillas del sector Pan de Azúcar, en la comuna de Coquimbo, y para mantener los estándares de calidad de sus cultivos requiere los insumos agrícolas necesarios. Justamente para que pueda solventar esta carga económica en medio de la pandemia del Covid-19 y la sequía, autoridades de gobierno, lideradas por la intendenta Lucía Pinto, llegaron hasta su predio para entregarle recursos del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP.

“Es una ayuda que se necesita y que viene a complementar mis ingresos, que en estos tiempos están muy difíciles. Con este dinero podré comprar fertilizantes para seguir produciendo, así que agradezco a INDAP y a su equipo, porque es un buen aporte para mi emprendimiento”, expresó la agricultora.

Esta visita marcó el inicio de la entrega del FOA, que beneficiará a un total de 4.733 productores de la región, quienes al igual que Sandra recibirán $115 mil para financiar la adquisición de insumos o equipamiento para el desarrollo óptimo de sus actividades agropecuarias.

Respecto a la iniciativa, la intendenta Pinto hizo hincapié en lo importante que es para el gobierno del Presidente Piñera y el país la labor de la Agricultura Familiar Campesina: “Por eso comenzamos la entrega de estos recursos, que beneficiarán a cerca de 5 mil campesinos de las 15 comunas de la región. Tuvimos la oportunidad de visitar a Sandra Salgado, a quien esta herramienta le ayudará especialmente en estos momentos de crisis”.

Los recursos contemplan una inversión de $544.295.000 y favorecen a microproductores usuarios de los programas PADIS y Prodesal, que ejecuta INDAP en conjunto con los 15 municipios de la Región de Coquimbo. El detalle de los beneficiados por provincia es: Elqui, 1.243 ($142.945.000); Limarí, 1.813 ($208.495.000); y Choapa, 1.677 ($ 192.855.000).

Debido a la contingencia sanitaria, para la entrega de los incentivos se privilegiará la transferencia electrónica a la Cuentas RUT de BancoEstado o el depósito en un producto similar que tenga el beneficiado en alguno de los bancos del territorio.

En caso contrario, se realizará un pago directo o con cheque en la entidad financiera. El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, enfatizó en que “para estos casos nosotros avisaremos cuando estén listos los cheques o el dinero en el banco, así que pedimos esperar nuestro llamado para así evitar las aglomeraciones”.

Sepúlveda agregó que el aporte se otorgará durante todo mayo: “Esperamos que estos recursos, junto a la serie de medidas que hemos tomado, fortalezcan los emprendimientos campesinos de la región. El mundo rural debe tener presente que en INDAP seguimos trabajando por su bienestar”.

El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, relevó el importante papel de la pequeña agricultura en estos momentos de crisis sanitaria. “Como Ministerio de Agricultura estamos dando una señal de nuestro compromiso con el mundo rural, tal como nos han instruido la intendenta y el Presidente Piñera”.