Organizaciones campesinas de Coquimbo dialogan sobre los desafíos de la pequeña agricultura

Autor: Indap

Coquimbo

Un espacio para reflexionar sobre los temas clave para el desarrollo rural propició INDAP Coquimbo en conjunto con su Consejo Asesor Regional (CAR), en un encuentro realizado en Ovalle y que congregó a más de 100 representantes de organizaciones campesinas de toda la región. La actividad permitió a los participantes interiorizarse sobre los desafíos del cambio climático, el rol de los dirigentes frente a la escasez hídrica y los lineamientos estratégicos del servicio del agro.

El presidente del CAR, Jorge Villalobos, se refirió a la importancia de dialogar sobre temas transversales para las organizaciones de la región. “Agradecemos la presencia de los campesinos, quienes hicieron que esta jornada fuera exitosa. Es una de las últimas instancias del año, donde aprovechamos de dar a conocer a las bases lo que serán las actividades para el 2020 y recoger inquietudes para planteárselas al director nacional de INDAP, Carlos Recondo”, indicó.

El cambio climático y sus implicancias en el sector agropecuario fue uno de los puntos centrales del encuentro. Al respecto, el meteorólogo de INDAP Cristóbal Juliá dio a conocer los principales síntomas que se observan en la región y expuso escenarios simulados de cómo se va a comportar la temperatura de aquí a 50 y 100 años, además de su impacto en ciertos cultivos. “El desierto avanza hacia el sur de manera inexorable, por lo tanto el mensaje es qué podemos hacer para ir adaptándonos a este nuevo contexto”, puntualizó.

Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, estos encuentros permiten compartir conocimientos y generar espacios de diálogo con los dirigentes campesinos, “lo que demuestra el compromiso que ellos tienen para escuchar, conversar y plantear sus necesidades”: Agregó que se presentaron informaciones que les permitirán tomar mejores decisiones en este nuevo escenario climático”.

La jornada contó con la presencia de miembros del CAR, de los cuatro Comité de Agencia de Área (CADA) y de las organizaciones campesinas de las 15 comunas de la región.

Conversatorio

La nueva Agenda Social del gobierno promueve un diálogo directo y abierto con la ciudadanía, tal como fue el caso de este encuentro de organizaciones campesinas. En ese sentido, el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, indicó que “le hicimos saber a los asistentes que siempre pueden contar con el apoyo de nuestra institución. Queremos que sigan viéndonos como un amigo, un aliado, en su desarrollo productivo. Les expusimos lo que hemos realizado y les planteamos los que queremos hacer en 2020, todo en base a sus planteamientos”.

Durante la actividad, que también contó con la asistencia del gobernador de Limarí, Iván Espinosa,  se realizó un conversatorio donde los asistentes plantearon preguntas y dialogaron con las autoridades, lo que permitió relevar los principales desafíos de la pequeña agricultura.