O’Higgins celebra las medallas obtenidas por sus vinos campesinos en el concurso Catad’Or 2020
Autor: Indap
O'Higgins
Una destacadísima participación en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards -que este año celebró 25 años- tuvieron nuevamente los vinos campesinos de la Región de O’Higgins, elaborados por pequeños productores usuarios de INDAP
El vino Don Clemente Carménère 2019, de Osvaldo Díaz, de Palmilla, ganó la medalla Gran Oro. En tanto, Picaflor Gran Reserva Carménère 2019, de Carmen Valdés (Santa Cruz), y Don Dago Merlot 2019 y Amor Eterno Carménère 2019, de la Red del Vino, obtuvieron medalla de Oro. Además, el vino Papá Viejo Petit Verdot Reserva 2019, de la Viña Valle Herradura, de Enrique Orellana, ganó medalla de Plata.
El pequeño vitivinicultor Osvaldo Díaz contó que por primera vez participó en un concurso y se mostró feliz con su medalla Gran Oro. “Es maravilloso -dijo-, no lo esperaba; ganar esta medalla entre tantos participantes fue una sorpresa”. Agregó que su viña y el vino que elabora llevan el nombre de su único nieto, Clemente (8 años), que espera sea su sucesor. Por lo pronto lo ayuda en algunas labores en la viña, junto a su mamá Carla y al resto de la familia.
Sobre el vino ganador, señaló que es un carménère frutoso, aromático, de color intenso y acidez equilibrada. Se puede adquirir por solo 6 mil pesos y tras el premio lo más probable es que pronto se agote el stock de botellas. Díaz calificó de “excelente” el apoyo de INDAP y añadió que espera seguir contando con la asesoría y ayuda que recibe al estar en el Programa Vinos.
El vino Picaflor Gran Reserva Carménère 2019, de Viñedos Carmen Valdés y Familia, de Isla Yáquil de Santa Cruz, también participó por primera vez en un concurso y obtuvo una medalla de Oro. Carmen Valdés indicó que el nombre del vino se puso en honor a los hombres de la familia, que son mayoría. “Estamos felices con el premio. Es muy importante, un reconocimiento a nuestro trabajo y dedicación”, expresó. Asimismo, destacó el apoyo de INDAP: “gracias a ellos estamos donde estamos”.
En esta versión del Catad’Or participaron en la categoría de Vinos Campesinos 81 productores de INDAP con 151 etiquetas, de los cuales 34 obtuvieron medallas. De O’Higgins participaron 14 vinos, además de dos emprendimientos, de Doñihue y Chépica, con el tradicional chacolí.
Romye Barra, jefa de Fomento y encargada del Programa Vinos de INDAP, señaló que los premios “ratifican el buen trabajo que se está haciendo con los pequeños productores vitivinícolas”. Agregó que éstos “han evolucionado de forma sorprendente. Todos tienen vinos muy buenos, han ganado diversos premios y ya están siendo conocidos y entrevistados por especialistas en el tema”.
Agregó que “varios de ellos han conformado una cooperativa, lo que refleja la madurez del grupo”, y anunció que “el próximo año continuaremos con la asesoría técnica, y además, pondremos énfasis en el tema de comercialización”. Resaltó que “estos vinos tienen algo especial: son grandes vinos hechos por pequeños vitivinicultores que están en todo el proceso, desde que se poda la parra hasta que se elabora y vende el vino”.
El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, afirmó que su cartera seguirá apoyando a los pequeños viñateros, quienes están elaborando vinos con historia, de gran calidad, de cepas ancestrales, que ya han ganado premios en distintos concursos.
Juan Carol García, director de INDAP O’Higgins, indicó que en 2016 la institución comenzó a apoyar a pequeños viñateros de la región, quienes al comienzo no estaban formalizados y cometían errores en el proceso productivo. Dijo que a través de un convenio se les entrega asesoría de los enólogos Arnaud Hereu y Francisca Palacios, de la Viña Odfjell, además de capacitaciones, giras, análisis de laboratorio, exposición de sus vinos a especialistas y el apoyo en catas. Los resultados están a la vista.