Ocho pequeños productores de la Región de Coquimbo recibieron el Sello Manos Campesinas
Autor: Indap
Coquimbo
“Este Sello para mí es un reconocimiento a mis años de trabajo y me va a servir para seguir adelante con más entusiasmo. Estoy muy contenta”, dijo Jaqueline Ríos, pequeña agricultora de la comuna de Paihuano que produce mermeladas de sandía, uva, tuna y cebolla, entre otras, y las comercializa en su local El Mirador, ubicado en el sector La Bajada.
Jaqueline es una de los ocho usuarios de INDAP de la Región de Coquimbo que fueron acreditados con el Sello Manos Campesinas, distintivo que reconoce la calidad, origen artesanal y contribución al desarrollo local, y que es gestionado por un comité técnico compuesto por representantes de este servicio del agro, las organizaciones nacionales campesinas y la Universidad de Chile.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, sostuvo que “el Sello Manos Campesinas es una excelente herramienta que brinda un apoyo a nuestros usuarios. Tener un elemento diferenciador y que garantice la calidad de los productos es, sin duda, una excelente noticia para ellos. Estamos felices por estos ocho productores que ven reconocido su tremendo trabajo diario”.
En esta ocasión los emprendedores acreditados pertenecen a las provincias de Elqui y Limarí y se desarrollan en los rubros apícola, conservero, olivícola y de plantas ornamentales, entre otros.
El Sello busca resaltar el trabajo de la agricultura familiar campesina y abrir nuevos mercados para los productos de origen campesino. Para el apicultor de Paihuano Sergio Araya significa “un gran respaldo para mis productos, una satisfacción y un logro. Yo sé que mis productos son buenos y ahora que tengo esta acreditación estoy feliz. Le da más credibilidad a mi emprendimiento”.
Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, el trabajo que INDAP desarrolla con sus usuarios permite generar un círculo virtuoso, “en el que la pequeña agricultura realza las bondades que ofrece el mundo rural e INDAP reconoce su esfuerzo y dedicación y permite que más campesinos se interesen por obtener el Sello Manos Campesinas, que es un elemento diferenciador que da un valor agregado”.
Además de identificar los productos con un distintivo, el Sello Manos Campesinas también apoya su difusión en redes sociales para generar preferencia de compra por parte de los consumidores e intermediarios, con el objetivo de mejorar su inserción en nuevos mercados y en circuitos cortos de comercialización. Los requisitos de postulación a este programa se encuentran en el sitio web www.manoscampesinas.cl.