Nueva directiva de la Mesa de Jóvenes Rurales del Maule plantea agenda más sustentable y moderna
Autor: Indap
Maule
Una mirada con perspectiva de futuro, pensando en el cambio climático, la sustentabilidad de los recursos naturales y la inocuidad de los alimentos, es la que pretenden plasmar en su gestión los nuevos dirigentes de la Mesa de Jóvenes Rurales de Maule que recientemente fueron electos por espacio de un año.
Así lo expresó Jaime Espinoza, agricultor de la comuna de Parral, quien encabeza la directiva. “Nuestra principal motivación es concretar lo que hemos venido conversando desde que partió la Mesa hace más de un año. Queremos trabajar en conjunto con INDAP y desarrollar las estrategias que sean necesarias para abordar los temas de sustentabilidad, inocuidad y calentamiento global. Esos tres conceptos son lo que queremos abordar este año para avanzar en una agricultura un poco más renovada, moderna, sustentable y contingente”.
La directiva está integrada además por Pablo Morales, de Pencahue, vicepresidente; Caterine Silva, de Colbún, secretaria; y como directores José Luis Cofré, de Linares; Carlos Espínola, de San Clemente; Makarena Orellana, de San Javier, y Cristian Iturriaga, de Licantén.
Los jóvenes afirmaron que es importante fortalecer el recambio generacional en el campo. “Creo que se está dando de manera natural, son procesos. Para la gente joven o más nueva en el campo no es fácil incorporarse a la rigurosidad que tiene el trabajo agrícola y eso es algo que tiene que ver con la personalidad de la gente”, aseguró Jaime Espinoza.
Makarena Silva agregó que también falta que los jóvenes se informen más, “que sepan que existe esta Mesa, que INDAP nos apoya, que podemos empezar de cero y surgir, meter más innovación en el agro. Estamos dándole más a la sustentabilidad, entonces falta llamar a ver lo que estamos haciendo, que sí se puede”.
El director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, y la jefa de Operaciones del servicio, Bélgica González, recibieron a la nueva directiva de jóvenes rurales, a quienes felicitaron e instaron a utilizar todos los instrumentos disponibles para ellos. También los llamaron a generar puentes con sus pares para incentivarlos a participar.
“Estamos contentos por la fuerza que está teniendo esta Mesa de Jóvenes Rurales de la región, la que tiene sus contrapartes en cada una de nuestras 11 agencias de área. Esto ha sido muy positivo para la institución, ya que estamos impulsando la inserción de los jóvenes en la pequeña agricultura, apoyando sus emprendimientos y recogiendo sus inquietudes y puntos de vista. Esto es parte de lo que nos han pedido el Presidente Piñera y el ministro Walker, y junto a la seremi de Agricultura, Carolina Torres, estamos realizando un trabajo que busca apoyar decididamente a los jóvenes”, dijo Óscar Muñoz.
Entre las iniciativas que INDAP trabaja junto a la Mesa de Jóvenes Rurales destaca la realización de concursos especiales de incentivos para ellos y una feria especial para productores jóvenes.