Nobles Viñedos: Una nueva agrupación de pequeños vitivinicultores se abre paso en el Valle del Itata

Autor: Indap

Ñuble

La consolidación de la Región de Ñuble ha traído consigo el surgimiento de nuevas iniciativas de vinificación que, gracias al esfuerzo de sus socios y al apoyo de INDAP, comienzan a abrirse paso en los mercados. Es el caso de la Sociedad Agrocomercial y Vitivinícola Limitada, Nobles Viñedos, compuesta por cinco productores de la comuna de Quillón, quienes la temporada pasada comercializaron alrededor de 9.000 botellas de vinos y espumantes y este 2019 esperan duplicar su producción.

Para Felizardo Barriga, presidente de Nobles Viñedos, este proyecto les permitió “avanzar muy rápido, ya que al ser un grupo reducido de productores hemos logrado trabajar mucho mejor. La meta de vender 18.000 botellas el próximo año es ambiciosa, pero la esperamos cumplir, ya que contamos con mejores herramientas para nuestro trabajo gracias al apoyo de INDAP”.

El intendente de Ñuble, Martín Arrau, visitó la bodega de vinificación de Nobles Viñedos junto a la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria, y dijo que “lo que pudimos conocer nos demuestra que cuando hay dedicación y se trabaja en conjunto se pueden lograr importantes resultados. Estos cinco pequeños productores de Quillón están demostrando cómo hay que emprender, cómo hay que luchar cuando se tiene un objetivo definido. Gracias a su esfuerzo y al apoyo del gobierno tienen una producción estable que les permite comenzar a proyectarse en la vitivinicultura”.

Tatiana Merino Coria expresó que “uno de los objetivos que nos propusimos durante la presente administración es apoyar la comercialización de los vinos ancestrales del Valle del Itata y que poseen características que los hacen únicos. En estos días estamos enviando 1.200 botellas a Francia, en un hito que esperamos marque un antes y un después en la internacionalización de los vinos del Itata”.

Imagen eliminada.

Agregó que “para llegar a exportar primero debemos vinificar, y para hacerlo los productores necesitan contar con herramientas que les permitan obtener vinos de calidad. Como INDAP hemos apoyado diversas iniciativas que van por este camino y una ha sido Nobles Viñedos, a quienes, junto al GORE, les entregamos $10 millones para adquirir equipamiento de bodega y maquinarías de vinificación (tres cubas de acero inoxidable) y así mejorar su producción”.

En la visita a Noble Viñedos también participó el jefe del Departamento de Mercados de INDAP, Martín Barros, quien se mostró sorprendido por el trabajo realizado: “Nos llevamos una muy buena impresión de este emprendimiento. Acá se ve reflejada la importancia de asociarse y trabajar por un objetivo en común. Probablemente por sí solos estos pequeños productores no hubiese logrado comercializar un gran volumen, pero juntos e innovando llegaron a las 9.000 botellas”.

Carlos Orellana, jefe del área INDAP Bulnes, afirmó que “estos cinco pequeños productores de vinos y espumantes de Quillón nos demuestran la importancia de trabajar unidos y con metas comunes que sin duda cumplirán”.