Mujeres rurales de todo Chile participan en Colbún en seminario de fomento a la innovación
Autor: Indap
Maule
Un centenar de emprendedoras campesinas de INDAP de todas las regiones del país se dio cita en las Termas de Quinamávida, en la comuna de Colbún, para participar en el seminario “Fomento a la Cultura de Innovación en Agrupaciones de Mujeres Rurales”.
Esta iniciativa, organizada por el Ministerio de Agricultura, respondió a una demanda de la Mesa Regional de la Mujer Rural y fue postulada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) a fondos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). También contó con apoyo de la Seremi de Agricultura, INDAP, Conaf, SAG y la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades (CRIO) del Minagri.
Carolina Torres, seremi de Agricultura, dijo que la actividad, que se enmarca dentro de las acciones del gobierno para potenciar el rol de las mujeres rurales, tuvo por objetivo que las mujeres mejoren sus habilidades interpersonales como líderes de sus comunidades y a la vez se pueda poner en valor ante la sociedad el aporte que hacen en términos productivos, medioambientales y socioculturales.
Jacqueline Muñoz, de la comuna de Constitución y representante de la Mesa de la Mujer Rural del Maule, destacó el impacto de este seminario, especialmente al momento de innovar, no solo en lo productivo, sino que en la manera de mirarse a sí mismas como mujeres rurales, valiosas y capaces de hacer cosas.
La pequeña ganadera María Cecilia Flores, usuaria del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu de Calama, donde junto a su grupo de trabajo se está capacitando en hidroponía, agradeció esta oportunidad de intercambiar experiencias: “Estamos muy contentas de haber mostrado lo que hacemos y de haber conocido el trabajo que otras mujeres rurales. Vemos que son bendecidas por el clima y la Pachamama, ya que tienen recursos naturales que el norte no posee. A ellas les decimos que cuiden y adoren lo que tienen”.
La actividad contó con la asistencia del director regional de INIA Raihuén, Rodrigo Avilés; el coordinador regional de FIA, Robert Giovanetti; la seremi del Sernameg, Andrea Obrador, y la gobernadora de Linares, Claudia Jorquera.