Mujeres rurales de Los Ríos se informaron sobre sus derechos sociales y el programa Prodesal

Autor: Indap

Los Ríos

Con la asistencia de las dirigentas de la Mesa Regional de la Mujer Rural de INDAP se realizó el segundo encuentro de agricultoras de Los Ríos, quienes se informaron sobre derechos sociales y programas de desarrollo local, temas solicitados por ellas en el marco del plan de trabajo 2018.

La Mesa de la Mujer Rural es un espacio de reunión donde las dirigentas se capacitan y dialogan con autoridades provinciales, regionales y nacionales, donde esta vez participaron la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann; el director regional (s) de INDAP, Ernesto Schwerter; la asistente social y coordinadora de Control y Gestión del Instituto de Previsión Social (IPS), Violeta Devia; el encargado regional de los Programas Territoriales de INDAP, Miguel Leal, y la jefa del Departamento de Asistencia Financiera de la institución, Paula Camino.

La seremi Waleska Fehrmann saludó al grupo de mujeres y precisó que “éste es el segundo encuentro que sostenemos y lo considero relevante como representante del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Estamos plenos a trabajar con las mujeres rurales de nuestra región y las invito a sacar adelante los proyectos necesarios que les den mayor autonomía en sus emprendimientos”.  

El director regional (s) de INDAP, Ernesto Schwerter, junto con presentarse con cada una de las integrantes de la Mesa, las felicitó por impulsar una instancia tan necesaria: “Es importante que las mujeres se informen bien en temas agrícolas, en materias de innovación, previsionales, legales y tantas otras que ya han concretado en estos últimos años; esperamos continuar en esta línea, de acortar las brechas de desigualdad, lineamiento claro del Presidente Piñera”.

Imagen eliminada.

La asistente social Violeta Devia, del IPS, dijo que “el objetivo principal de este encuentro con las mujeres rurales fue entregar herramientas que les permitan conocer sus derechos sociales y los beneficios de seguridad social a los que pueden acceder, considerando que como dirigentas tienen un papel protagónico en la difusión de información, dado que a menudo en los sectores rurales hay dificultades para acceder a espacios y tecnologías necesarias para despejar dudas y hacer consultas. Esta instancia también fortaleció la creación de redes, acercando la seguridad social a las personas, despejando dudas y respondiendo consultas”.

El encargado de los Programas Territoriales de INDAP Los Ríos, Miguel Leal, expresó que su charla consistió en explicar los principales cambios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal): “Se les señaló el enfoque que tendrá el trabajo según las demandas de las usuarias o usuarios; esto implica considerar el trabajo territorial en comuna, la conformación de un equipo de extensión que apoye en el desarrollo de las capacidades de los agricultores y la importancia de contar con un diagnóstico productivo y la planificación participativa a mediano plazo y también anual para el funcionamiento del programa”.

Olivia Gallardo, en representación de la Mesa, agradeció la asistencia de los invitados y dijo que “instancias como éstas nos permiten ir mejorando nuestro trabajo en el campo y mejorar nuestra calidad de vida, así que las invito a continuar impulsando este espacio”.

La Mesa de la Mujer Rural de Los Ríos está conformada por dos dirigentas campesinas de cada una de las 12 comunas de la región y la preside María Luisa Pichicona, de la comuna de Paillaco.