Mujeres rurales de Los Lagos analizan importancia y desafíos de su rol dirigencial en seminario

Autor: Indap

Los Lagos

Más de un centenar de dirigentas campesinas de Los Lagos se dieron cita en el Gran Hotel Don Vicente de Puerto Montt para participar en un seminario sobre su rol en el mundo rural actual, actividad que fue organizada por INDAP, la Mesa Regional de la Mujer Rural y Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

El principal objetivo del encuentro fue contribuir a la formación ciudadana de dirigentas y líderes, fortaleciendo sus competencias para su trabajo de representatividad y sus desafíos en el mundo rural, lo que se enmarca en los lineamientos estratégicos de INDAP y en labor que realiza tanto con las mesas de mujeres rurales como a través del Programa Mujeres Rurales, en convenio con Prodemu.

Temas como el liderazgo de las mujeres en el Chile de hoy y la importancia de potenciar el rol dirigencial fueron tratados por la sicóloga y coaching Karen Muller, oportunidad donde también participaron las autoridades regionales, encabezadas por la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce; el senador Iván Moreira; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Sanhueza; la directora regional de SernamEG, Camila González; la directora regional de Prodemu, Ximena Pardo, y el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez Hofmann, entre otros.

Gómez Hofmann dijo que el seminario se realizó para trabajar temas dirigenciales y potenciar el liderazgo de las mujeres ligadas a la Agricultura Familiar Campesina. “La mujer ha tomado un rol muy importante, participando activamente en las actividades económicas y de emprendimiento. Ellas saben que tienen las competencias para desarrollar un sinnúmero de actividades y eso es lo que estamos fortaleciendo, tal como nos pidió el Presidente Piñera: Darles más oportunidades, con una agenda potente de desarrollo en conjunto con SernamEG, para que sean cada vez más autónomas”, destacó.

Imagen eliminada.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Sanhueza, destacó el trabajo articulado con INDAP para dar herramientas productivas y técnicas a las mujeres rurales. “El compromiso del gobierno es buscar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Para nosotros es fundamental entregar herramientas que fortalezcan a las bases de las organizaciones activas del territorio, entendiendo que muchas de ellas hoy son lideradas por mujeres”, dijo.

Esta visión fue compartida por la directora regional de SernamEG, Camila González. “Lo que buscamos es entregar, a través de una red regional, información necesaria y a tiempo, y en el ámbito rural queremos llegar con información oportuna de fondos concursables e iniciativas de desarrollo para las mujeres. Por eso hemos constituido una mesa de trabajo con los servicios de fomento productivo y emprendimiento, construyendo una oferta dirigida a ellas”, puntualizó.

La gobernadora Leticia Oyarce enfatizó en la importancia de apoyar a las mujeres que trabajan emprendimientos rurales y empoderarlas para que sean capaces de liderar procesos de cambios, “en especial en la agenda política que tiene el Presidente Piñera para fortalecer su independencia económica y brindarles mayores oportunidades”.