Ministro Walker sobre situación de incendios forestales: “Necesitamos más que nunca la ayuda de todos para seguir previniéndolos”

Autor: Indap

Nacional

Santiago, 9 de febrero de 2019.- A la fecha se registran 4.078 incendios forestales en todo el país que corresponde a un 9% más que la temporada anterior y más de 39 mil hectáreas afectadas, lo que equivale a un 50% más que la temporada anterior.

Así lo dieron a conocer esta tarde el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y la Gerenta Contra Incendios Forestales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Aida Baldini, en una conferencia de prensa en la Central Nacional de Coordinación (Cenco).

Al respecto, el Secretario de Estado dijo que esta situación les preocupa, porque el pronóstico para esta temporada eran 70 mil hectáreas y que están preparados para enfrentar la temporada de la mejor forma posible con 53 aeronaves funcionando -33 helicópteros y 20 aviones- 2800 brigadistas, además de recursos de las empresas privadas.

“Estamos desplegados a lo largo y ancho de Chile en una situación difícil, porque hoy día tuvimos 113 incendios”, dijo Walker al reiterar su llamado a la prevención, porque vienen días complicados en cuanto a las condiciones climáticas. Para la próxima semana se pronostica viento Puelche entre Maule y Los Ríos, con intensidades sobre los 40 Km por hora, generando sequedad en el ambiente y reduciendo la humedad relativa disponible en la atmósfera. Por lo tanto, cualquier chispa o fuente de calor que genere un incendio se puede propagar rápidamente como consecuencia del viento.

“Número uno prevención, número dos prevención, número tres prevención, el mejor incendio es el que no ocurre. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a llamar al teléfono 130 cuando vea una fumarola o un sospechoso que quiere causar un incendio intencionalmente”, enfatizó.

Además, el titular de la cartera del Agro entregó detalles de las regiones del sur del país, respecto al combate de incendios forestales.

En el caso de La Araucanía hay 6000 hectáreas dañadas por 39 incendios, siendo los más complejos el enjambre en Galvarino, Rinconada de Colpi, Llaima y Lonquimay, los cuales se están combatiendo con 19 aeronaves -6 aviones y 13 helicópteros- y más 24 brigadas.

Mientras que la zona de Aysén hay dos incendios, con 200 hectáreas afectadas en Puerto Río Tranquilo y 8.113 en Cochrane. En esta región hay 10 aeronaves operativas, 5 helicópteros, 2 aviones y arribó el Kamov. En total hay 8 brigadas terrestres.

En estas zonas se están concretando los recursos aéreos y terrestres que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha destinado para enfrentar este tipo de emergencias, los cuales se suman al apoyo de empresas forestales asociadas a la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

Mientras que la Gerenta Contra Incendios Forestales de CONAF especificó que entre las medidas de mitigación “solicitamos al Ejercito el apoyo para eliminar el combustible fino-muerto (vegetación) disponible en el territorio. Estamos haciendo grandes cortafuegos, hemos modificado nuestra estrategia de combate a ataques aéreos muy rápidos, para contar con disponibilidad de aeronaves cuando se nos presentan nuevos incendios. Hoy tenemos dos grandes incendios en Aysén, Biobío y La Araucanía, en estas zonas tenemos incendios de rápido desplazamiento y por lo tanto, nosotros, tenemos que actuar de la misma forma“.

Finalmente, ambas autoridades insistieron en el llamado a denunciar a personas o actos sospechosos que generen incendios forestales. Asimismo, reiteraron el llamado a que las personas sean responsables con el uso del fuego.

SITUACIÓN TEN TANKER

Según lo indicado, por CONAF el día de ayer, viernes 8, en el aeropuerto Carriel Sur en Concepción, luego que el Ten Tanker realizará 5 lanzamientos, tres en La Araucanía y 2 en Biobío, al aterrizar sufrió el daño de un neumático que generó esquirlas que afectaron el flap (dispositivo de elevación en las alas del avión).

En ese momento los 6 técnicos de la aeronave viajaron desde Santiago a Concepción y están reparándolo desde anoche. En ese sentido, la empresa indicó que si en 48 horas la aeronave no está en condiciones de seguir en sus tareas de combate se reemplazará el avión por otro de iguales características.