Ministro Walker presentó Plan de Desarrollo Rural a Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio

Autor: Indap

Nacional

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, presentó este lunes el Plan Nacional de Desarrollo Rural a los 12 integrantes del Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio, oportunidad en la que enfatizó en que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el acceso a oportunidades de los habitantes de las zonas rurales de nuestro país.

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para 2050 se pronostica que la población mundial alcanzará los 9.100 millones de habitantes y se duplicará el ingreso per cápita, lo que generará más de un 50% de aumento en la demanda global de alimentos, lo que representa una oportunidad de desarrollo sostenible, regionalización y descentralización para los países productores de alimentos como el nuestro.

Esta política ya cuenta con un plan piloto comunal en Melipeuco, Región de La Araucanía, y se buscará implementar en más comunas del país. La idea, explicó el secretario de Estado, es que a través de convenios con gobiernos regionales se pueda dar prioridad a recursos para las zonas rurales de estas comunas.

“Hay una brecha muy grande entre el mundo rural y el mundo urbano. La pobreza del mundo rural es el doble que la del mundo urbano y como gobierno queremos hacernos cargo de eso. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales porque el 30% de los habitantes del país vive en el mundo rural. Por eso hemos trabajado un año y hoy presentamos este trabajo que, estamos seguros, cambiará la vida de quienes viven en los sectores rurales”, dijo Walker..

El objetivo, explicó el ministro, es adoptar una nueva mirada de lo rural, que sea sinónimo de oportunidades y no solo de pobreza. “Hemos tenido una muy buena acogida de parte de los doce ministerios que participan en este Comité y que tienen que aprobar esta Política Nacional de Desarrollo Rural”, expresó.

Dentro de las acciones que se busca potenciar mediante la conformación de esta institucionalidad está el fomentar, a través del Comité de Ministros, la “Acción Rural”, que reúne en una misma localidad inversiones de las carteras de Obras Públicas, Energía, Transporte y Telecomunicaciones.

Además, a través del Programa Pequeñas Localidades, desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se quiere potenciar y mejorar una localidad con tres componentes: estructura habitacional, mejoras de espacios públicos y fortalecimiento de infraestructura productiva. En ese sentido también se busca establecer una mesa de resoluciones sanitarias que permita integrar a los principales actores, buscando soluciones viables para que los pequeños productores obtengan este permiso.

¿Cómo opera este plan? Se establece un Comité de Ministros de Desarrollo Rural que velará por la implementación de la Política, a través de la adecuación de políticas, instrumentos y programas a las características de los territorios rurales. Además, se genera un Consejo Asesor Nacional de Desarrollo Rural, órgano consultivo de colaboración público, privado y sociedad civil encargado de proponer normativas y rediseño de políticas que afecten al mundo rural. Todo esto, explicó el ministro Walker, va sustentado en la próxima implementación de un nuevo sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural, que orientará la planificación y el seguimiento de la Política Nacional de Desarrollo Rural.