Ministro Walker participa en lanzamiento de kit de sanitización para ferias libres en O’Higgins

Autor: Indap

Nacional

“Se puede seguir funcionando, tomando todas las precauciones de los protocolos e instructivos. Primero hay que protegerse y luego apoyar esta cadena para llegar con alimentos hasta el último rincón de Chile”. Con estas palabras el ministro de Agricultura, Antonio Walker, dio a conocer en la Vega Baquedano de Rancagua el programa Especial Kit de Sanitización para Ferias Libres, de Sercotec, que busca apoyar proyectos que promuevan la implementación de medidas sanitarias en el contexto del Covid-19.

Durante la actividad, el titular del agro recorrió, junto al seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; la intendenta Rebeca Cofré; el gobernador de Cachapoal, Felipe Uribe; y el director regional de Sercotec, Sebastián Osorio la mayor feria de abastecimiento de la Región de O’Higgins, donde mostró los productos de este kit: mascarillas, guantes, alcohol gel y lavamanos portátiles.

“Desde el ministerio estamos apoyando con fuerza la cadena alimentaria de Chile, desde el primer eslabón, que es la Agricultura Familiar Campesina hasta el consumidor final. Aquí estamos viendo un tremendo ejemplo, con dirigentes sindicales que ven la limpieza, el orden y la calidad de los productos como algo esencial”, destacó Walker, reiterando que acorde a la contingencia las ferias libres son servicios esenciales, por lo que tienen permiso para funcionar.

Siete de cada 10 personas compran frutas y verduras en la feria, y de ahí la importancia de este programa, al que se puede postular hasta las 15 horas de este miércoles 6 de mayo. “Este programa de kit de sanitización para las diferentes ferias de nuestra región se ha enfocado en la entrega de mascarillas, alcohol gel y lavamanos que estarán en las entradas y salidas de las ferias, mostrando que ellas están con la seguridad pertinente porque son parte del patrimonio cultural de Chile”, dijo el director regional de Sercotec, Sebastián Osorio.

La intendenta Rebeca Cofré valoró el trabajo de los dirigentes del sector por entregar todas las condiciones necesarias para brindar una comercialización segura a los clientes del mercado. “Hay que hacer un llamado a las personas de nuestra región para que vengan a comprar y a darle un valor a este esfuerzo. La alimentación en tiempos de crisis afortunadamente no nos ha faltado y eso es producto de un gran trabajo de la gente que está aquí”, expresó.

Imagen eliminada.

Máquina generadora de agua

Walker también encabezó en la región, en la comuna de La Estrella, la inauguración del piloto de funcionamiento de una máquina condensadora, que extrae las moléculas de agua desde el aire y permite obtener hasta 900 litros al día, dependiendo de las condiciones climáticas. Este proyecto está orientado a las zonas del secano costero.

“Tenemos que tener una cobertura del 100% de agua potable en el país y este proyecto nos irá mostrando la hoja de ruta de cómo la tecnología puede ayudar a llegar con agua a todos los lugares de Chile. Tenemos fuente de agua, pero la infraestructura de riego hoy es muy precaria y debemos distribuirla mejor. Estamos muy contento de inaugurar esta máquina que transforma el aire en agua como programa piloto para abastecer a muchas comunas del secano costero de Chile”, dijo Walker.

Para potenciar su eficiencia, la máquina condensadora se complementa con paneles solares, lo que permite reducir su consumo energético al mínimo. El ministerio espera replicar este plan piloto en otras comunidades que tengan escasez hídrica.