Ministro Walker participa en entrega de recursos a pequeños productores de la comuna de Pica

Autor: Indap

Tarapacá

Comprar insumos y materiales agrícolas es la finalidad del Capital de Trabajo del Fondo Único de Financiamiento que INDAP Tarapacá entregó, en la localidad de Matilla, durante la visita a la región del ministro de Agricultura, Antonio Walker, a 155 pequeños productores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Pica que se dedican a la agricultura, la ganadería y la artesanía.

Cada año la institución entrega estos fondos, que permiten a los usuarios financiar de manera asociativa o individual la adquisición de fertilizantes, cintas de riego, vacunas y antiparasitarios, entre otras inversiones, para el desarrollo de sus actividades agropecuarias y conexas. Este año se destinaron $336.917.984 para las cinco comunas del Tamarugal y $57.320.640 específicamente para Pica, donde se benefició con $318.448 a cada usuario.

Felipe Loayza, productor del sector Comiña en la localidad de Matilla, enfatizó que este ingreso es muy necesario, por cuanto les permite adquirir las herramientas necesarias para mejorar la producción. En su caso, adelantó que comprará yeso agrícola para neutralizar el Ph del suelo, además de semillas y llaves para hacer mejoras en su predio.

Imagen eliminada.

Gladys González, cuyo predio fue elegido para realizar la ceremonia y recorrido junto al ministro, agradeció el apoyo de INDAP y destacó que, en tan solo ocho semanas, el jefe de la cartera haya recorrido las 15 regiones del país para tener una visión más acabada y actualizada de los desafíos que enfrenta cada territorio.

Para el ministro Walker, Gladys “es un ejemplo y representa a los productores que cuentan con un predio ordenado, paneles fotovoltaicos y estanques de acumulación de agua, todo a pequeña escala pero bien hecho. Uno viene a escuchar y a llevarse al ministerio las tareas, como seguir regularizando los títulos de dominio y asesorando a los pequeños agricultores, entre los que me alegra ver a tantas mujeres”.

A la ceremonia de entrega de recursos también asistieron el intendente regional, Miguel Ángel Quezada; el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle; el gobernador del Tamarugal, Luis Tobar; la senadora Luz Ebensperguer y el diputado Ramón Galleguillos, y el alcalde de Pica, Iván Infante, entre otras autoridades.

Imagen eliminada.

Estrategia Regional de Agricultura

El seremi Chiffelle aprovechó la oportunidad para entregarle al ministro Walker la propuesta de Estrategia Regional de Agricultura, que incorpora parte de los primeros compromisos adquiridos por esa repartición en la zona. El secretario de Estado valoró el trabajo y dijo que analizarán en detalle el documento.

Por su parte, el intendente Quezada aseveró que “nuestra agricultura tiene mucho potencial y creemos que tanto la Estrategia Regional que desarrolla el seremi de Agricultura como el trabajo de los servicios del agro dan un buen soporte a nuestra región. Tenemos todo para desarrollar la agricultura, ése es el desafío junto a los agricultores”.

Mosca de la fruta

En otra actividad realizada durante su visita a Tarapacá, el ministro Walker, junto a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y parlamentarios de la zona, participó en la liberación de más de 4.000 ejemplares estériles de moca de la fruta. El director (s) de SAG Tarapacá, César Cardozo, aseveró que semanalmente liberan alrededor de 1.600 de estos insectos, esterilizados químicamente, para ayudar con el control de esta plaga.