Ministro Walker informó al Senado las medidas implementadas para enfrentar pandemia

Autor: Indap

Nacional

El resguardo de la salud de los trabajadores, el monitoreo a la cadena de abastecimiento y el apoyo financiero, fueron los ejes de las medidas que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, informó a la Comisión de Agricultura del Senado, en el marco de una reunión para dar a conocer el trabajo que ha realizado su cartera durante la emergencia sanitaria producida por el COVID-19.

“Tuvimos una buena reunión con la comisión que está presidiendo Juan Castro y la verdad es que la agricultura produce algo especial que es transversal a los colores políticos. Estamos viendo cómo enfrentamos el COVID-19 y lo primero son los protocolos e instructivos que hemos desarrollado para proteger al primer eslabón de la cadena alimentaria que es la producción”, señaló el secretario de Estado.

Walker, que participó de la sesión junto a los directores nacionales de INDAP, Carlos Recondo; del SAG, Horacio Bórquez, y de Odepa, María Emilia Undurraga, destacó que dentro de las medidas que se han tomado para resguardar la salud de los trabajadores del sector están el cierre de las 105 áreas protegidas que administra la Conaf, el Manual de Buenas Prácticas de Ferias Libres y los protocolos de cosecha, packing y plantas faenadoras.

En ese sentido, destacó que cerca del 80% de los trabajadores ligados a la agricultura siguen con sus labores habituales y que hasta el 23 de abril solo 13% de los contagios por COVID-19 pertenecían al mundo rural, lo que habla bien de las medidas implementadas. “Tenemos más de un millón de trabajadores que han seguido cosechando. Son verdaderos héroes anónimos y a ellos tenemos que cuidarlos, especialmente a los adultos mayores”, añadió.

Walker también abordó el trabajado realizado con los distintos eslabones de la cadena alimentaria, específicamente en el Comité de Abastecimiento Seguro, el Consejo Asesor con los exministros del sector y la reunión con sus pares de América realizada el miércoles para asegurar el abastecimiento de frutas y verduras en la región.

“Chile está bien abastecido de alimentos. No hay ninguna razón para especular con los precios ni para acaparar. Chile importa arroz, carne, trigo y maíz, y como somos un país con excedentes en varios productos agrícolas y exportamos tenemos que asegurarnos alimentos básicos. América ha tenido una producción estable así que tendremos buen abastecimiento para enfrentar el COVID-19 en este invierno que se viene duro”, expresó el titular del agro.

Finalmente, Walker abordó las medidas de apoyo financiero conversadas con la banca para que los pequeños y medianos agricultores puedan agilizar los trámites y continuar con sus funciones, como la prórroga de crédito INDAP, la prolongación de los concursos CNR y la renovación automática de algunos trámites del SAG.