Ministro Walker encabeza Seminario Internacional sobre Producción Ganadera y Comercialización de Carne: “Tenemos que darle un nuevo impulso a la ganadería para seguir generando alimentos de gran calidad”

Autor: Indap

Ñuble

Chillán, 30 de mayo de 2019.- “Queremos seguir apoyando a la agricultura y a la ganadería en Ñuble. Este seminario internacional visibiliza un rubro muy importante para la región y como Ministerio de Agricultura queremos ser un facilitador en el desarrollo de la ganadería en Chile. Hemos tenido reuniones muy importantes con todos los gremios de la carne y tenemos que ver entre todos como colaborar, ser más eficientes para transformar al sector ganadero en un sector exportador”, enfatizó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker durante la inauguración del encabeza Seminario Internacional sobre Producción Ganadera y Comercialización de Carne.

Esta actividad, que reunió a cerca de 200 agricultores y ganaderos de la zona centro sur de Chile, y contó con la participación de reconocidos expositores de Chile, Argentina y Brasil, tanto académicos como profesionales del sector y su objetivo central es entregar conocimientos para mejorar las brechas que tienen, principalmente en la vinculación con los otros eslabones de la cadena de comercialización; mejorar la eficiencia técnica y económica mediante el aumento de la competitividad para abastecer el mercado nacional y promover el desarrollo de una producción sostenible.

“Tenemos mercados para la carne chilena, hemos ido a Dubai, India y China y hemos visto que hay oportunidades para la ganadería. Ahora, tenemos que solucionar algunos problemas internos que tenemos y que se resuelven a través de esta lianza público-privada que estamos generando entre el Ministerio de Agricultura y el sector ganadero. Hemos dicho primero la asociatividad y ojalá que Chile se transforme a la ganadería en un sector exportador, porque podemos exportar carne con un alto valor”, agregó Walker.

Actualmente la Región de Ñuble concentra aproximadamente el 5% de la masa ganadera de carne chilena y tal como lo señaló el secretario de Estado se requiere mejoramiento de la calidad de las praderas y aspectos relacionados con la alimentación animal, la carga animal y el manejo reproductivo de los rebaños.

La Asociación Gremial de Productores de Carne Bovina de Ñuble (APROCARNE), agrupa a ganaderos que en su mayoría se dedican a la crianza de ganado, poseen praderas de secano y naturales, tienen escaso número de praderas sembradas y con riego.

Durante la jornada el Ministro Walker también visitó la planta de proceso de zanahorias y cebollas “Hervas” que actualmente procesa cerca de 18 mil toneladas de zanahoria y 6 mil toneladas de cebollas además de papas, betarragas y zapallos, destinados venta de mercado interno a instituciones como Junji y Junaeb.