Ministro Walker en visita a Magallanes: “En esta región cada agricultor es un pequeño gran héroe”

Autor: Indap

En su primera visita a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, desarrolló durante la primera jornada una extensa agenda en la que visitó a pequeños productores y agricultores de la zona.

En la oportunidad la autoridad destacó el esfuerzo que hacen los agricultores y ganaderos en esta región extrema para sacar adelante la actividad. “Créanme que, habiendo tenido la experiencia de agricultor, conozco el esfuerzo que hace cada uno por cultivar sus verduras, hortalizas. En este caso tenemos una ganadería maravillosa en una región difícil y estoy consciente de que cada agricultor es un pequeño gran héroe, sobre todo en esta región”, señaló.

En materia de Agricultura Familiar Campesina, el titular del agro se refirió a la situación que enfrenta la gran mayoría de los agricultores del país. “En Chile hay cerca de 300 mil agricultores y 285 mil tienen menos de 10 hectáreas, o sea, la agricultura chilena es de puros pequeños agricultores, es por eso que INDAP para nosotros es tan importante. Nosotros tenemos como gobierno un sello que es cómo mejorar la calidad de vida del mundo rural, cómo estrechar la brecha que hay entre las ciudades y el mundo rural. Queremos que los agricultores se mantengan en el campo y para eso tenemos que dar mejor calidad de vida a sus habitantes”, afirmó Walker.

El ministro también se refirió al complejo escenario hídrico que incluso afecta a sectores tan australes como Magallanes, y llamó a tratar de tecnificar el riego. “La agricultura se hace con mucho esfuerzo, con mucha creatividad, con gente esforzada, que le gusta el campo, que le gusta la naturaleza, y también se hace con agua, porque sin agua no tenemos agricultura. Y qué hacemos los agricultores: transformamos el agua en alimentos. Es por eso que es tan importante cuidar el recurso y eso se hace, entre otras cosas, a través de la tecnificación de riego. Apoyados por la Comisión Nacional de Riego podemos mejorar y con un poquito de agua, mucho esfuerzo y mucho trabajo se puede hacer muchísimo”.

Imagen eliminada.

Mesa de Desarrollo Integral

En línea con lo que anunció el Presidente Piñera, respecto de la Mesa de Desarrollo Integral, que busca, entre otras cosas, profundizar la inserción del país en la economía internacional, el ministro destacó la importante participación de nuestro país en materia internacional y cómo esta ha impulsado el desarrollo exportador de los agricultores. “La agricultura chilena ha abierto sus puertas al mundo. Chile no tiene mercado local, tenemos que exportar y hoy lo hacemos a más de 200 países. Mira lo que hemos hecho con el vino, con la fruta fresca, con los frutos secos. La agricultura chilena es un caso muy exitoso y de nivel mundial. Y estamos viviendo una situación coyuntural en que el mundo en los próximos 30 años va a demandar un 60% más de alimentos y eso vamos a tener que producirlo con menos agua y menos tierra”, dijo.